Sale una estrella. Solitaria. Juguetona. Otra, y otra. El techo de los árboles se llena de luces y yo, perdida, tendida en la cama, ni siquiera las contemplo. Las miro salir sin mirar. Está todo transtornado, por culpa mía.
Un cigarro? Debe serlo, siento el ardor entre los dedos, más el nudo en las cuerdas vocales me corta en dos las bocanadas, melodía incompleta elevándose con el maldito tic-tac.
A oscuras. Incrustada en el mundo pero fuera de él por el asco y el desgaste de la sarta de disfraces y mentiras que usa la basura andante para hundirte en su rebaño.No lo negaré, por extravagancia siempre he pretendido ser superior, como una estrella fugaz que en algun momento colisiona la tierra y pierde su candor.
A mi me lo quitó la deslealtad de las garrapatas, la desigualdad, el sabotaje. Succionándome las ilusiones detrás de las orejas, robandome las palabras y la sangre directo a la yugular.
Y siempre lo acepté. con pintura de payaso. "Adelante quien necesite un poco de sangre!". Egoístas. Garrapatas llenas, asquerosas, gordas y yo anémica, en los huesos pero feliz de ayudar. Imbécil... nunca me di cuenta que el problema era mi propia semilla de incomprensión y socorro mudo ahogándome entre hojas.
En la lista de reproducción termina el disco de Silencer y da paso sonoro a Darkthrone, y al parecer ni cae la maldición de la madrugada aún.
Hay noche por delante.
Garrapatas jugositas. En el masoquismo adopté alguna, amé a otra. Les dí la vida y sólo tengo la amrca de sus dientes en el pellejo.
Sobre todo la de la garrapata famélica, como olvidarte en mi etapa de durazno verde, te creí serpiente y me dejaste con suerte el pellejo. Culpa mía por fiarme de nuestro sudor, nuestras lunas, nuestras lujurias, nuestra prisión.
Diste 3/4 de vuelta cuando no tuviste más sangre que sacarme, a otro patio de locos, y me crucificaste en blasfemias.
Me sangran las palmas por los clavos. Y me sale agua regando el piso ahora infértil por donde dejaste marcado tu caminito cobarde de bicho.
Se ha echado a perder el farol afuera de mi casa. En la penumbra total, prendo una vela.
Incandescentes pesadillas llevan las cicatrices de mi piel. Incesantes caídas y decepciones de espectros ególatras y de mis propios demonios jugando a darles cobijo, interminables lágrimas que luego pago yo con el dolor apretándome. A ver si duele máaaaaas :D.
-Mares de noches ahogadas y días sin comer- Mi alter ego torturándome físicamente mientras me chilla en los tímpanos
-A ver si aprendes, maldita débil, a ver si olvidas entre ojeras y desayunos inapetentes. Jajaja-
¿Se han dado cuenta que a estas alturas hablar solo es lo único cuerdo que queda? Porque el silencio es un monstruo terrible, dicen que es canibal.
Y ahí me llego el dardo de la rabia. La inyeccion letal. El reventón supremo.
Entre canciones de Nargaroth, supe que mi ex-garrapata-famélica es mas felíz que nunca. Quizas todas lo son mientras yo me muerdo la pata, me miro las cicatrices para recordarlas, quizas ni eran garrapatas y por ser individualistas todas son gigantes exitosos y yo ya estoy muerta.
No, no lo estoy, pero me gustaría a veces.
Impotencia. Y de nuevo frente al laberinto de dos salidas: Ser feliz o Suicidarse.
Mucho peligro. Crucificada en blasfemias e incomprensión de porqué masacran la bondad y la diferencia positiva. Ahora que resucité no tendré ni ventanas para que vean mis adentros.
Prefiero sentarme en la Hora de los búhos y gimotear en silencio por otro dolor inducido. Si así se aprende quiero ser ignorante. Si así es la gente, ya tuve suficiente y quiero ser hermitaña. Si así es la vida no quiero ni imaginarme como será la muerte.
-Muerte? Eres muy cobarde para eso. Mirate, Aún lloras porque quieres a una garrapata que ni sabe de tí, te dio fuerte su recuerdo eh? no es mutuo. Cuanta risa me das!! Sé tu propia heroiia... si, salvadora y droga. Existe por pensar y luego sentir. No mas garrapatas, sólo epopeyas griegas.
Creo que me dormí o empecé a delirar.
No lo recuerdo. No lo olvido.
Que desquicio. Y ya es de día.
Adelante.
Pages
domingo, 24 de julio de 2011
El día de hoy, no pondré titulo a este escrito. No por que me falten las ideas o quiera darle un tinte especial, quizás simplemente no lo merece y ya esta, o quizás simplemente no creo que las cosas puedan realmente tener un titulo.
El día de hoy, no creare personajes, ni relatare posibles situaciones, el día de hoy, quiero simplemente conversar. Conversar con algún posible lector, con mi ansiedad, con mis miedos, con mi aparente realidad, y quizás con la realidad de algún otro de por ahí. No tengo la intención de hacer de esto una exposición o un ensayo, no quiero limitarme ni centrarme, quiero simplemente hacer lo que hacen un par de amigos que comparten una botella de vino y un par de cigarros, simplemente eso.
Siempre me he preguntado como es que, en medio de todo este huracán de palabras, sabores, recuerdos y cuanta cosa mas, podemos seguir ahí, estando. ¿Cual es el combustible que enciende nuestra vida?
Estamos en constante movimiento, por mas estáticos que pareciese que estemos, nos movemos de un lado a otro. Forzosamente, buscamos combustible de un lado u otro, casi desesperadamente, siempre caoticamente. Nos aferramos a lo que sea, nos agarramos de lo que se pueda para que todo el movimiento tenga algún sentido, para no asumir la triste verdad de lo banal que puede llegar a ser la existencia. Muchas veces no hayamos combustible, pero a pesar de ello no nos detenemos, pareciese que nos moviésemos por que nos chocan, o por simple inercia.
Hoy, a mi corta edad, me veo como un anciano, como un viejo contemplando a su alrededor y percatándose de cuan veloz ha sido todo, cuestionándose cuanta diferencia hay entre estar ahí y no haber nacido jamas.
Nada de trágico hay en ello, realmente lo banal que es todo, nos redime de cualquier cosa que hayamos hecho o no, la vida esta mas que lejos de tomar el color de una tragedia.
Pero realmente ¿Que puedo saber yo? No soy mas que una bola de acero chocando constantemente contra el mundo. Realmente, no hay nada que tomarse tan enserio. Lo dejo ahí supongo.
Y que me parta un rayo si llego a sentir aunque sea el dejo mas leve de arrepentimiento! Me enorgullezco de tocar el cielo, pero mas aun, de ser capaz de besar la acera apasionadamente. Dentro de lo efímero que soy, que puede ser mas efímero que vivir con el sol en las manos, en las alturas abrazado al triunfo, amigos míos, eso si es un completo fiasco. Los grandes manjares solo tienen valor por que el resto de la comida sabe a mierdas. Pero bueno, todo esto suena ya a cliché. Personalmente, tengo un cariño especial con las aceras, con el barro. Su sabor poco a poco, empieza a saberme mas profundo, mas sincero. He dejado el juicio innecesario quizás, he aprendido a volverme un loco amante de todo aquello que se mira con cuidado, con desprecio o con miedo.
Otra cosa. Eso es algo que no puedo evitar echar de menos. Perderme en una sonrisa, bañarme en un par de ojos, quemarme con manos delicadas. El instante en que a lo lejos se divisa esa mirada familiar, ese saludo que dice mucho mas que un "hola" sin hacer el menor ruido y sin que nadie se de cuenta, a veces, ni siquiera nosotros mismos. Esos instantes en que no se esta muy seguro de que decir, y nuevamente las miradas chocan, conversan, a veces nerviosas, otras veces valerosas, firmes y seguras se plantan y hacen que las bocas simplemente guarden silencio. Milésimas de segundo, o quizás hasta minutos, de la forma que sea, siempre perfectos instantes, que dicen mas que horas y horas de palabrerías. Como me gustaba decir mucho tiempo atrás "aquella rutina que realmente no aburre ni cansa".
Pero suele pasar que cuando empiezas a bailar mucho contigo, te acostumbras y luego de un tiempo, a la hora de elegir pareja para el baile quien asoma primero es uno mismo. Pareciese que de verdad, debe asomarse un verdadero milagro de manos delicadas, sonrisas bailarinas y ojos caleidoscopicos, para que dejase mi voluntaria pareja de baile. Y no es que de vez en cuando no baile con nadie mas, es que nadie ha podido volver a querer hacerme escoger otra cosa. Soy un hueso duro de roer y un perro con ansiedades hasta el cogote. Estoy lejos de ser autosuficiente, pero al menos no me muero de hambre.
Estuve pensando también, que realmente estamos equivocados, no existen verdaderamente los inicios ni los finales en nada. Lo explicaría, pero las fuerzas se me acaban, sera tema para otro día.
Se despide: Prometeo, Stefano, como sea...
Los tal veces de la vida
sábado, 23 de julio de 2011
Tal vez he cambiado
tal vez sigo siendo yo misma
tal vez soy una niña
tal vez soy una mujer
tal vez soy lo que soy: ¡un acertijo!
o tal vez no soy nada.
Tal vez ni siquiera existimos
tal vez somos sangre que rebota,
quién sabe.
Tal vez conseguí tus lágrimas en un hechizo pecaminoso,
tal vez no eres tú, soy yo (mentira, eres tú),
tal vez me convertiste en silencio
¡tal vez soy la sombra que envenena tus siglos de deshonra!
tal vez ya he muerto, sin darme cuenta
y tal vez quisiera una rosa azul,
tal vez soy lo que soy: ¡un tal vez!
quién sabe.
Tal vez entendí las cosas de este sendero
¿qué es lo que soy?
tal vez ya lo sé.
Paula Cárcamo Villalobos
Paula Cárcamo Villalobos
Abandono.
Por "Jok".
No, no es una despedida, no me estoy largando joder!
Esto es un pequeño monólogo (Casi todo acá son monólogos, exceptuando las historias al puro estilo novelesco).
Apuesto a que varios de ustedes ya no ingresan al puto blog cada día, ni se plantean mucho escribir algo, de eso trata esta mierda, ¿que nos ha pasado los últimos días?, pareciera que todos simbólicamente estuviéramos con suero en cama conectados a un puto ventilador mecánico, "¿hueles eso?", me han dicho por ahí "ese olor de mierda, lo odio" es mi pensamiento, esto huele del infierno. ¿Es azufre?, nos estamos quemando, es quizás el despertar sin ganas de nada, el acostarse sin ganas de nada, el que antes necesitábamos con locura su amor y ahora nisiquiera eso parece importarnos demasiado, es como si algo nos jalara, como si algo nos intoxicara, entonces yo les pregunto a ustedes mis compas del jodido blog, "¿huelen eso?", les diré que, ese olor a mierda me tiene aburrido, y este blog está hecho para escupir mierda, no dejemos que hasta este espacio se nos acabe por que el ambiente nos ha derrotado, el ambiente siempre es turbio, y siempre merece nuestros mayores escupitajos!. Suerte a cada puto y cada perra presente en el blog, suerte a cada jabalí en celo y a cada leona cazando, a cada... lo que sea, a toos los joputas que lean.
Relatos de una mente colapsada.
martes, 19 de julio de 2011
Por: Prometeo
Metromente
Me da miedo despertarme y darme cuenta que mi sueño sigue corriendo. ¿Pero me doy cuenta? ¿Es una ilusión? Mis bolsillos dejan de guardar una cigarros y pañuelos, para ser rellenados con pastillas y desesperación.
Tengo las manos heladas ¿Hace frió? ¿Soy yo o es mi cuerpo el que lo siente? ¿Que día es hoy? ¿Cuantos días han pasado desde que supuestamente me he ido a la cama?
"Estación los Quillayes" dice una voz
Tal vez, solo tal vez, quizás un poco de basura fumable le de sentido a esto que pasa. ¿Pero no es igual a lo de siempre? ¿No es igual al botiquín de mi casa? ¿Y donde mierda esta mi casa?
"Estación San Jose de la Estrella"
Tranquilo, tranquilo, la cosa anda normal, que no te ganen los demonios esta batalla.
El metro esta repleto, repleto de gente, repleto de abandono, repleto de rostros que no dan sentido a este presente.
¿QUE MIERDA ESTAIS MIRANDO?!!! Miedo y lastima veo en sus ojos.
Pero no he dicho una sola palabra, o al menos eso parece.
"Estación Ciclobenzaprina, próxima parada Estación Ansioliticos"
QUE COJONES PASA!
Ya es tarde, una vez mas mis ojos se cierran, tal vez para no abrirse.
¿Para que voy a despertar si todo parece ser un sueño? Solo espero que mis ojos se abran y encuentren calma, encuentren soles y no mas lunas enfermizas bailando sin mirarme.
Me voy, me caigo y no se si me levanto.
Esperar....
viernes, 15 de julio de 2011
En debastadores pensamientos
opaco las luces
y llamo a los demonios
que desgarren mi ser y mis entrañas
opaco la esperanza de avanzar
y ver la luz
camino erradamente mientras mis huellas se borran junto con mis recuerdos
mis pensamientos me absorven
y ahora?
ahora sinceramente nose que pensar
solo espero en el rincon desolado que ha sido mi hogar
la angustia me derrumba
solo espero
espero una palabra
una sonrisa
o simplemente una mirada.......
Tecnolecto
miércoles, 13 de julio de 2011
Siento una impotencia enorme, estoy totalmente emputecido por las tecno-barbaridades..
Casi una semana sin un puto Computador y te olvidan ,
Estás en el marco de un mundo virtual, desperdiciando tu vida viviendo a través de tus fríos dedos y los suspicaces 'clics' manoseando menuda artillería cibernética.
La tecnología simplemente vale callampa, viviendo como indio me es difícil establecer relaciones con personas ..
Instantaneidad y Globalización mis huevos ..
Perseo.
Casi una semana sin un puto Computador y te olvidan ,
Estás en el marco de un mundo virtual, desperdiciando tu vida viviendo a través de tus fríos dedos y los suspicaces 'clics' manoseando menuda artillería cibernética.
La tecnología simplemente vale callampa, viviendo como indio me es difícil establecer relaciones con personas ..
Instantaneidad y Globalización mis huevos ..
Perseo.
Condimento del Vomito:
Perseo,
Textos en Espera
Corona de pétalos.
Publicado por: Gwÿnt
que a veces pasa que hasta la felicidad te decepciona cuando ves lo superficial que es. Es como una bailarina de burlesque cuya única finalidad de la vida es abrirse de piernas, pintarse de los colores que le faltan, cubrirse de plumas por las alas que no tiene.
Y qué queda cuando te traiciona la vida? O cuando te traicionas tu mismo? Siguen las cosas... sin que nos demos cuenta de que sigue. Estamos en un constante coma.
Y se pudre la baba de los caracoles que avanzan sin darse cuenta entre piedras filosas que quizás ni siquiera están ahí. Como quien entre sangrías dijo "tal vez ni siquiera somos nosotros y hay otros mundos paralelos donde sí deberíamos estar pero tropezamos con la vida equivocada, con el cuerpo equivocada, con la pseudo mente que ni siquiera alcanza para prender el fogón de la racionalidad" y luego se rió por usar la palabra racionalidad sin saber desglosar ni las letras ni asiento donde descansar.
(A quien le importa si la vida pasa cuando no sientes los dedos ni el calor ni la tibieza de un abrazo silbando por la ladera. A quien le importa si el veneno arde y corroe la garganta y arrolla la vida mientras cae y devora. A quieeeen le impoooorta si el suelo sigue ahí cuando los pies no lo sienten, si la mañana siguiente asalta por la ventana sin que te des cuenta de que la madrugada ya acabó y no saliste a revolotearle a la locura y a los demonios del jardín.)
y todos quedan sin saber si la sonrisa es postiza, el pelo es falso o todo es una tragicomedia yankee para correr por la TV cuando dudan.
que pasa cuando le quitas a una persona lo único que, o es su gravitacional/mental/estabilidad, o es su propio orgullo contra golpes y rasmilladuras?
Un perro gruñendo, con el alma erizada, dentro de si mismo. Por fuera mudo. Por dentro mudo.
La vida traiciona cuando no es.
Esa es la Corona de pétalos, que en "realidad" es de espinas... pero la sangre cayendo por la frente se siente tan espesa que juega a ser miel y el dolor es tan excitante que es olor a paraíso.
El engaño. el dulzor de la inconciencia. Adornando el infierno...
o quizás es al revés. Pétalos de flor resentida punzando castores nadando en tierra.
espinas sangrantes en un cuerpo entumecido por el silencio. corona para un rey ficticio!.
Adelante fuego!
que a veces pasa que hasta la felicidad te decepciona cuando ves lo superficial que es. Es como una bailarina de burlesque cuya única finalidad de la vida es abrirse de piernas, pintarse de los colores que le faltan, cubrirse de plumas por las alas que no tiene.
Y qué queda cuando te traiciona la vida? O cuando te traicionas tu mismo? Siguen las cosas... sin que nos demos cuenta de que sigue. Estamos en un constante coma.
Y se pudre la baba de los caracoles que avanzan sin darse cuenta entre piedras filosas que quizás ni siquiera están ahí. Como quien entre sangrías dijo "tal vez ni siquiera somos nosotros y hay otros mundos paralelos donde sí deberíamos estar pero tropezamos con la vida equivocada, con el cuerpo equivocada, con la pseudo mente que ni siquiera alcanza para prender el fogón de la racionalidad" y luego se rió por usar la palabra racionalidad sin saber desglosar ni las letras ni asiento donde descansar.
(A quien le importa si la vida pasa cuando no sientes los dedos ni el calor ni la tibieza de un abrazo silbando por la ladera. A quien le importa si el veneno arde y corroe la garganta y arrolla la vida mientras cae y devora. A quieeeen le impoooorta si el suelo sigue ahí cuando los pies no lo sienten, si la mañana siguiente asalta por la ventana sin que te des cuenta de que la madrugada ya acabó y no saliste a revolotearle a la locura y a los demonios del jardín.)
y todos quedan sin saber si la sonrisa es postiza, el pelo es falso o todo es una tragicomedia yankee para correr por la TV cuando dudan.
que pasa cuando le quitas a una persona lo único que, o es su gravitacional/mental/estabilidad, o es su propio orgullo contra golpes y rasmilladuras?
Un perro gruñendo, con el alma erizada, dentro de si mismo. Por fuera mudo. Por dentro mudo.
La vida traiciona cuando no es.
Esa es la Corona de pétalos, que en "realidad" es de espinas... pero la sangre cayendo por la frente se siente tan espesa que juega a ser miel y el dolor es tan excitante que es olor a paraíso.
El engaño. el dulzor de la inconciencia. Adornando el infierno...
o quizás es al revés. Pétalos de flor resentida punzando castores nadando en tierra.
espinas sangrantes en un cuerpo entumecido por el silencio. corona para un rey ficticio!.
Adelante fuego!
Condimento del Vomito:
Gwÿnt
Textos Olvidados 10
lunes, 11 de julio de 2011
Microcuento.
"Yo me encontraba sentado en la banca aquella tarde, cuando de repente la veo pasar, en ese momento me acerque sin vacilar y le dije "hola" a lo que recibí como respuesta "no me asalte por favor, no me asalte"
"me llamo Stefano" le dije a lo que ella me contesto "hola Stefano ¿cuanto ganas?" en ese momento me di cuenta que era una mujer realmente dulce."
Condimento del Vomito:
Prometeo
ELLA Parte I
Encontré hoy, ordenando, una hoja escrita, rayada y arrugada, quizás de hace cuántos años atrás:
Por su causa caí en la indiferencia del mundo, la sociedad, mi familia y mis amigos. Me hice inconsciente de lo que debía y lo que no debía hacer, mi misión en la vida parecía una locura y ya nada tenía sentido. Podía pasar un día entero, sentado en una silla o en la cama, observándola, sólo ella, mi niña, mi pequeña, mi amada, tan hermosa y tan llena de muerte, desprendiendo esa energía oscura que me hacía tiritar, a veces hasta llorar, pero nunca grité y en cambio, me quedé con aquel grito desgarrador atrapado en la garganta, mientras la miraba y todo lo que nos rodeaba se hacía difuso, el tiempo se hacía nada.
Siempre habían unas cuantas personas que me observaban con cierta curiosidad, o lástima. De vez en cuando me preguntaban si había algo malo en mí; yo pensaba -no, no hay nada malo EN mi, hay algo malo CONMIGO: una niña de aspecto angelical que estaba absorbiendo toda mi energía y mi vida- Pero como es evidente, no podía decirlo, por lo que simplemente respondía "estoy bien".
Uno de esos días, en la rutina del colegio, me sentí algo mareado, empezó a oscurecerse mi vista desde los costados. Me puse de pie como pude, afirmándome de las mesas, y sin darme cuenta la profesora de turno ya estaba a mi lado, sujetándome del brazo y preguntándome algo que no entendí. Sentí algo líquido que corría desde mi cuello cuando me encontré en el baño, mientras alguien me mojaba la cara desesperadamente para que no perdiera la consciencia. Con los ojos cerrados pude ver mi realidad: la sangre estaba por todas partes, más, cuando por fin recuperé la cordura, no había nada, sólo esas personas extrañas mirándome como si me estuviera convirtiendo en un insecto.
Esa fue la primera evidencia de lo que ella estaba haciendo conmigo. Me estaba quitando todo lo que tenía, las personas que quería, mi sangre, mi vida.
Para qué voy a hablar de mi pobre madre, ella fue la segunda persona, después de mí, que vio la sangre. Lloraba tanto que casi podía comprenderla, pero yo ya estaba demasiado ciego como para consolarla. Por un segundo reaccioné, ¡no podía permitir que mi madre sufriera! Pero mi pupila se dilató, "ELLA" me había hipnotizado de nuevo, haciéndome caer en la indiferencia de la mujer que me había dado la vida.
Los meses pasaron, llenos de la maldita rutina, todos iguales, sin brillo. El cielo seguía gris, a pesar de haber llegado la primavera y luego el verano.
(Continuará???)
Por Paula Cárcamo Villalobos
¡Otra ves las tres!
viernes, 8 de julio de 2011
Probablemente cuando publique esto ya se habrán pasado las 3 exactas. Hoy quiero dedicar mis ratos inspirados (que son muchos pero a la hora de abrir el texto y tipear en este teclado se reducen bastante) a algo tan simple como una hora, 3 AM. Y es que últimamente es mi hora clave, la hora en la que la luna escupe sobre mi y me hace vomitar cosas, por eso quería dedicar las siguientes lineas a mi querida Luna, la cual me vale mas que Dios ya que la ciencia demuestra que la Luna es la que provoca una montonada de fenómenos.
"Otra vez las tres"
Luna querida que con la oscuridad llegas
Te posas sobre mi y de falsa luz me llenas
Pasaditas las horas escupes en mi ser
Y me haces remecer
Pasan las horas, ya veo estrellas
El día esta lejos y a oscuras bailo
Con to' lo que he perdío
con to' lo que he dejao
Con to' lo que he ganao y luego he pateao
Y es que cuando el reloj marca las tres
Todo se me ha de devolver
Las penas y las rabias, las pasiones y alegrías
Las vomito y me las sirvo pa comer al otro día.
Y es que cuando el reloj me da las tres
Todo se me ha de devolver
La mierda al microondas, el vómito en la olla
La bilis al sartén y la sangre en la tetera
Y es que yo, no tengo un gran futuro
Siempre arrastrandome entre los muros
Afirmándome de cada poste
Bailando en la basura y cayendo de borracho
Me di al piro de la realidad
Me vi envuelto entre pura mierda
Y pocas veces yo volví a la senda
Y es que todo es malo y la vida es perra
Cada día forma parte de una guerra
De una puta batalla del dolor
Contra la pasión
De una puta escaramuza entre rabia y amor
Entre conciencia y desolación
Entre toa esta mierda sin valor.
Que me vale poco y nada que me quieras joder
Con moral y absurdos que te he de creer
¿No te das cuenta acaso de que no eres mas que una marioneta?.
Y es que cuando el reloj marca las tres
Todo se me ha de devolver
Las penas y las rabias, las pasiones y alegrías
Las vomito y me las sirvo pa comer al otro día.
Y es que cuando el reloj me da las tres
Todo se me ha de devolver
La mierda al microondas, el vómito en la olla
La bilis al sartén y la sangre en la tetera
Que se jodan todos si no creen,
que esta hora es la hora
Del vómito incesante y el chorreo de mierda
Diseñao siempre para abrir las puertas
Y asi no morir encerrao en las reglas.
Hobbies que en realidad son una Pasión
jueves, 7 de julio de 2011
Por Jok:
Hay personas que viven dedicadas de lleno a lo que estudiaron, "me meti a estudiar derecho, hoy soy abogado, en mis ratos libres tomo el código civil y lo repaso", pero hay quienes nos mienten... quienes SE mienten, y hablo de quienes tienen ciertos "hobbies" especiales. Hoy quiero criticar duramente de ciegos y cobardes a los que estudian... estudiaron, quieren estudiar algo "por que igual me gusta... tu cachai po, soy pintor pero eso no me va a dar plata"... ¿Es de verdad tan importante para ustedes ganar un poco más de plata que dedicarse siempre a lo que aman?...
"Hola, soy (Inserte nombre X aquí), y estudié Ingeniería, me gusta caleta mi carrera, y mi trabajo, por eso es que cada vez que tengo un rato libre tomo la guitarra y me pongo a componer!, cachai o no?"... No pos, de verdad que no te cacho niuna weá. Si amas tu pega, dedicale tus ratos libres a tu pega, pareces músico reprimido en realidad.
Hola, soy Juan Gallardo y estudié derecho... me salí al primer semestre, quiero ser músico y me vale lo que me digan por querer serlo :)
(De verdad... ese es mi nombre)
¡Corta crítica!¡ saludos!
Condimento del Vomito:
Joker vön KA
Bienvenida Sangrienta Malvenida.
Por: Prometeo
Cuarta Parte
¿Nunca has tenido esa sensación de vació, sin una explicación clara, cuando en tu vida todo marcha mejor de lo que esperarías? Siempre creí eso como un síntoma mas de esa enfermedad tan asquerosamente repudiable como era la adolescencia. "El tiempo sanara todo este mar de confusiones" me dije siempre. Quizás cometí uno de los peores errores que se puede cometer, ser prejuicioso conmigo mismo, o que se yo.
Ya van tres semanas sin soñar con la Sangrienta Malvenida. Van tres semanas en que no paro de pensar en esa sonrisa asquerosamente burlona, esos ojos caleidoscopio, esos labios con forma de mariposa, esos cabellos, esos putos cabellos rojos, que no eran cualquier rojo, sino el rojo menos natural que podía haber, y cuando digo rojo no digo rojizo, cuando digo rojo, digo rojo rojo. Sangrienta Malvenida no solo afecto mi realidad con su sueño, sino con su despedida y esa ilusión de aparición en el supermercado, en la realidad. ¿Te imaginas que realmente ella hubiese estado ahí? ¿Que clase de historia seria esta? Sangrienta Malvenida se me presentaba como la puerta de salida a esta rutina esclavizante, a esta vida robotica que sin darme cuenta acabe odiando fervientemente. Ya no quería seguir siendo una hormiga. Pero mi puerta de salida de un día para otro desapareció, dejándome encerrado en una vida que había decidido abandonar. ¿Frustración? Fue el nuevo elemento añadido a esta bonita vida de hormiga que no deseaba ser hormiga. ¿Pero que podía hacer? Solo habían dos opciones, seguir adelante como pudiese y adaptarme, o llevar a la practica el baile cerebro-nuevemilimetros que me enseño Sangrienta Malvenida. No puedo negar que la ultima opción me seducía mucho de vez en cuando.
-Me han despedido...-me dijo Sofia
En las ultimas tres semana han ocurrido numerosos cambios
-Se acabo el sueño de adueñarme de la gran ciudad...- me dice Sofia, con el animo a kilómetros de profundidad - No tengo empleo, se me ha acabado el poco dinero que tenia y aun tengo que pagar el alquiler del departamento.
-¿Que piensas hacer?- le pregunte preocupado.
Si, de verdad estaba preocupado. La verdad, Sofia, en las ultimas semanas se había transformado en mi único escape de la rutina hormiguesca. Ella era quien me calmaba las ganas de bailar con la nueve milimetros, ella era quien jugaba a hacerme reír y enojar, ella era quien de a poco, me decía que había alternativas a una vida un poco menos hormiguesca. Ella me regalaba su presencia, por voluntad propia, no por cumplir una rutina. Ella era mas que mi amiga, ella era el sostén de mi cordura, el único ser existente con quien me comunicaba de verdad. Sin ella, mi cabeza pondría candado a la puerta y se dejaría morir lentamente en la desidia.
Eramos como el matrimonio perfecto, solo que no tirábamos. Yo la entendía y al parecer, ella hacia lo mismo. Cualquiera pensaría que estábamos enamorados el uno del otro, sin comprender la magia y pureza de esta relación que se sustentaba simplemente en la necesidad de dos seres, de escapar de un mundo voraz y asesino.
Imagínate que despiertas en medio de un desierto, sin un solo recuerdo. Pasas años y años sobreviviendo y comunicándote solo con la arena, las rocas y los bichos. Un día, así sin mas, aparece otra persona. Esa sensación tenia yo con ella. Era el primer encuentro que tenia en pleno desierto con un ser que de verdad vivía, de verdad se comunicaba. Quizás has pasado por algo similar, quizás sigues hablando con la arena. Lo que es yo, me había encontrado con ella y no pensaba dejarla ir.
-No lo se...- me dijo mirándome con los ojos empapados en desilusión- quizás deba volver con mi familia, quizás tenían razón y aun soy una mocosa inmadura.
Y ahí llego la brillante idea, que casualmente no pensé.
-Quédate conmigo - dije - Vente a vivir acá mientras la situación se arregla
La humedad de sus ojos paso de la desilusión a la esperanza, la euforia. Nunca olvidare las mil y un caricias que me dieron sus ojos en ese momento.
-¿Estas bromeando?- me dijo
-No - le respondí
-Joooooodeeeeeeer! - dijo mientras se abalanzaba sobre mi y me apretaba entre sus brazos, como pretendiendo romper cada hueso de mi cuerpo- Gracias! De verdad Esteban! Muchísimas gracias!
-Por ahora, dormiré en el sillón y tu en mi cama- le respondí - mañana le diré a la señora Amelia que nos haga un pequeño precio por una de su tienda
- ¡A la mierda las camas! - me dijo, como de costumbre con esa sonrisa picaresca, clásica en ella - Con la tuya basta para los dos... o ¿tienes miedo que me aproveche de tu inocencia?
Ese juego tentador era parte de nuestro show. Pareciese que a esta mujer le gustaba jugar con mi naturaleza animalesca, que siempre creí tener bajo control. Mas le vale no jugar esos juegos cuando la jaula de mi naturaleza este abierta, o acabaría enfrentándose a la inocencia de un hombre de veinticuatro años, en la realidad moderna, donde el sexo se te ofrece desde la televisión, pasando por comprar una cajetilla de cigarrillos, llegando a la publicidad de los chicles. Sin mencionar, que dicho personaje lleva cuatro años de soltería. Inocente como la puta mas vieja del burdel.
-Me voy a la cama- me dijo sonriente - ha sido un día largo...
-Ya sabes donde esta- le dije - yo me iré a acostar en un rato mas
Me dio un beso en la mejilla, me sonrió y emprendió rumbo al cuarto.
-Esteban...- me dijo desde la puerta
-Dime- le respondí
-No se que haría si tu no estuvieses - me dijo con una sonrisa avergonzada - buenas noches.
No se lo dije, pero eso era mutuo. Ayudarla significaba ayudarme a mi mismo, lo tenia claro.
¿Aun tienes ese prejuicio de pensarnos como una parejita de enamorados? No te culpo, hoy en día nuestras cabezas están tan llenas de paredes, que no podemos evitar encerrar todo lo que se nos cruce. Si no entra en los esquemas, no existe y punto. Somos presos, especialistas en encerrarnos a nosotros mismos.
Ya había pasado una semana desde que se mudo a casa. Mi casa dejaba de ser esa guarida en forma de iglú. Con su presencia, la televisión se encendía tarde mal y nunca, la comida tenia sabor a comida y trasnochaba todos los días por quedarnos hablando hasta tarde a diario. Reconozco que era agradable llegar a casa y ser recibido con una sonrisa y un abrazo, pero no era suficiente.
Sofia me contenía, pero no me hacia olvidar mi rabia contra el mundo, contra esta asquerosa vida con forma de fotocopiadora, con cada fotocopia de día. Pero principalmente, no lograba olvidar a la Sangrienta Malvenida. No podía asumir que había desaparecido. Mas de una vez pensé en buscarla, pero mis grilletes racionales de hormiga me impedían siquiera intentar algo tan irracional como eso. Si, como lo vez, me encontraba en una eterna noche de domingo, esperando ansiosamente el lunes, el inicio de la nueva semana que daría un total cambio a mi vida. Pero la noche jamas se fue. Quizás por que no estaba preparado realmente para que fuese lunes, la verdad, me lo he craneado tanto que no se si vale la pena seguir con ello.
En la oficina la cosa había vuelto a ser lo que era antes de la aparición de Sofia. El hormiguero volvía a la normalidad, aunque odiase esto, debía acostumbrarme.
A medida que crecemos perdemos la capacidad de asombro. Estamos tan acostumbrados a adaptarnos, que de a poco la sorpresa va desapareciendo y vamos adaptándonos a las situaciones. A fin de cuenta, la mayoría de las situaciones no son tan diferentes una de otra. Naces, vas creciendo y te adaptas, aprendes el idioma, los valores, etc. De a poco se te inserta una ideología, te adaptas y la aprendes, la aplicas. Algunas cosas son malas, otras son buenas, si hacemos las malas nos reprenden, si hacemos las buenas, nos premian. Cumples 6 años y es hora de ingresar a la escuela, es hora de adaptarse a las lógicas de la sociedad actual. Aprendes a asumir y respetar como autoridad a un extraño, empiezan a introducirte ideas sobre la competitividad. La medición de nuestro potencial, nuestras habilidades, en números, genera una división clara en el grupo-curso. Los de buen rendimiento, buenos números y los de mal rendimiento, malos números. Los bajos números, son bajos valores y por ende, son malos. Eso, a la vez, genera competencia. Nadie quiere ser el peor, todos quieren ser el mejor. Las diferencias numéricas al inicio de los cursos no son muy altas, claramente no se puede generar cambios tan chocantes, los cambios demasiado radicales significan procesos mucho mas complejos para adaptarse. A medida que avanzan los años, a medida que te adaptas de a poco a la ideología de la competición y el valor de tus cualidades y capacidades, las diferencias empiezan a crecer. Cada etapa y proceso de la juventud tiene un objetivo claro. Adaptarte a la vida de adulto, adaptarte al choque directo contra el muro capitalista.
¿Nunca te has preguntado por que la calidad de un alumno se mida en el valor de sus notas y su comportamiento dócil? Las lógicas escolares son las mismas del mercado. Números altos significa valor alto, calidad. Números bajos, bajo valor, mala calidad. Finalmente, cada alumno pasa a ser un valor y según esto se definirá su rol en la sociedad. La escuela publica nace en plena revolución industrial, en la edad de oro del capitalismo.
El comportamiento dócil se aprecia por el simple hecho de que alguien que no acepta lo que se le plantea, no se adapta, no aceptara todo lo que le exige la vida adulta en pleno siglo XXI, en pleno carnaval capitalista.
Este proceso de adaptación genera que perdamos la capacidad de asombro ante las situaciones, que a fin de cuentas, se basan en lo mismo, competición y docilidad. Si el ser humano no perdiese la capacidad de asombrarse, si no se adaptara de tal forma, el capitalismo jamas habría visto la luz del sol.
-Hola Estebaaan!- dijo mientras me daba el clásico abrazo de llegada - ¿Que tal tu día?
-Hola Sofia- le dije - Como siempre, un día en el trabajo es una fotocopia del día que cumples una semana trabajando.
Estaba harto del trabajo y se notaba. Era un alivio llegar a casa.
-Ow... bueno, no hay nada que no se alivie con el plato que he cocinado hoy! - me dijo sonriente emprendiendo rumbo a la cocina- ve a tirarte al sillón para que cenemos.
Te equivocas Sofia, por mas bueno que sea tu plato, mi asco contra todo esta vida no se iba.
-Deberíamos comprar una mesa- me dijo mientras me pasaba un enorme plato de fideos con salsa blanca y se sentaba en el sillón para comer el suyo- comer en el sillón es algo incomodo.
-Supongo- le respondí
-Por cierto...-me dijo- hoy te llamaron
-¿Que estaban ofreciendo ahora?- le pregunte.
-Nada, era una chica, preguntaba por ti - me respondió mientras se echaba el tenedor a la boca - le dije que dejara el recado pero no quiso.
-¿No dijo nombre o algo?- le pregunte intrigado
-No, ni siquiera eso quiso decirme - me dijo - parece que te arruine una pretendiente ¡Bien!
-Que raro... ni idea de quien podrá ser...-le respondí.
- Por cierto, hoy se cumple la primera semana desde que vivimos juntos - me dijo Sofia
- ¿Y? No esperaras que sea como un aniversario o alguna tontería así- le dije
-Jajaja no... pero hoy es viernes...-me dijo, su tono era una invitación, se notaba- ¿Y si esta noche nos vamos de joda para que te despejes del trabajo?
Irse de joda... la ultima vez en esta ciudad, que me fui de joda fue... nunca. ¿Por que no ahora?
-Me gusta- le dije
Partamos ahora mismo, conozco un buen garito- me dijo sonriendo
El mundo es otro de noche. Absolutamente todo cambia, es como si el manto de la noche llenara de magia las calles. Notaba esa sonrisa impaciente en la gran mayoría de la gente que se cruzaba.
"REM" así se llamaba aquel garito. Estaba repleto de gente, luces de variados colores, música psicodelica a todo volumen, paredes repletas de imágenes de todo tipo, algunas surrealistas, otras eran retratos. El humo del cigarro y unas cuantas sustancias ilegales mas, se podía sentir apenas se entraba, no era molesto, a pesar de que jamas me había drogado, sentía que el olor le daba un plus al ambiente ya increíble.
Bebimos y bailamos durante horas con Sofia. No bailaba desde antes de llegar a la gran ciudad. Había olvidado lo sin sentido, pero liberador que era bailar. Me sentía bien.
-Esteban ¿Puedes ir a la barra a buscar un par de tragos mas?- de dijo Sofia al oído - ¡He ido yo toda la noche!
-De acuerdo- le dije
-No te me pierdas ni distraigas demasiado!- me dijo sonriendo - esta noche eres mio y de nadie mas!
-Dos cuba libre por favor!- le dije a la muchacha que estaba atrás de la barra.
-Ahora mismo!- me dijo, aun dándome la espalda.
Esa voz me sonaba familiar...
Sin duda, esta noche había sido una de las mejores noches que había pasado en la ciudad, todo gracias a Sofia...
De pronto en la música de fondo se empezó a escuchar muy bajo un sonido similar al de un despertador. Esa canción... algo me resultaba familiar aquí.
-¿Sabes por que este garito se llama REM?- me pregunto la chica de la barra, aun dándome la espalda.
-Ni idea- le respondí
Esa voz... la conozco...
-El significado de "REM" es Rapid Eye Moments...- me dijo- es el momento del sueño donde nuestros ojos comienzan a moverse rápidamente y la actividad cerebral es muy similar a cuando estamos despiertos...
-Se escucha interesante...-le respondí, con mas preocupación de reconocer quien era.
-Es interesante...-me dijo mientras acababa de servir los vasos- En esta fase, a pesar de que la actividad cerebral es tan alta, y a pesar de la similitud con la del estado de vigilia, al estar desactivados ciertos neurotransmisores nuestros músculos no se mueven en absoluto... Imagínate, tu cerebro funcionando como si estuviese despierto, estas prácticamente viviendo, aunque realmente no te has movido ni haz hecho realmente nada. Durante el REM, suele pasar que la realidad parece ser otra, parece ser la que estamos viviendo. Pero no es mas que un sueño...
-¿Adonde quieres llegar?- le pregunte
En ese momento tomo los dos vasos y se volteo. Ante mi, una chica con ojos como de pantera, las luces del lugar no me permitían ver su color muy bien, parecían un par de caleidoscopios. Su piel era blanca y su sonrisa delirante, irónica . Delgada y de caderas anchas. Y su cabello. Rojo... Bueno, ya sabéis el rollo del color de pelo.
Sangrienta Malvenida ante mis ojos aparecía en plena realidad.
-Con este proceso llegamos a una pregunta tremenda ¿Es real lo que estamos viviendo? ¿Estaremos en pleno REM y no nos hemos percatado? - me dijo sonriendo.
Dejo los vasos en la barra, al lado mio y acerco su rostro al mio. Tres centímetros y siete milímetros, otra vez.
-¿Me has echado de menos Esteban?- me dijo con ese tono de voz, ese puto tono de voz que hacia a mi cerebro querer salir de esa prisión huesuda.
-¿Como sabes mi nombre?¿Tu... tu de verdad existes?-le pregunte apenas articulando
-Por supuesto que existo, amorcito-dijo riéndose - te dije que me buscaras y no lo has hecho
¡¿Que mierda esta pasando?!
De tres centímetros y siete milímetros, nuevamente a cero. Un ritual extraño digno de un par de dioses, un baile de labios caprichosos como burbujas, coloridos como mariposas y salvajes como... ¡Joder! ¡Salvajes como nosotros mismos!
-Estas a un paso de patear esa rutina de mierda...-me dijo al oído- tienes la oportunidad de hacerlo...
-¿Que debo hacer?- le pregunte
-Solo, sígueme...-me dijo despacio, al oído.
-¿Donde?-le pregunte
-Ya veras... en su momento- me dijo
-Yo...-le dije mientras me interrumpió.
-Lastimosamente este lugar no se llama REM por pura casualidad...-me dijo mientras jugaba con mi pelo.
-¿Que significa eso?-le pregunte extrañado
-Significa que el sonido de despertador en la música no es pura casualidad...- me dijo, rápidamente me dio un beso, dio unos pasos hacia atrás- despierta Esteban.
Esto no es real....
RIN RIN RIN RIN RIN!
-La puta madre!- dije mientras espabilaba
Con una mano cogí el despertador y lo pause, sin siquiera mirarlo. Con el tiempo, aprendemos a desactivarlo hasta estando medios dormidos.
-Ni te imaginas el sueño que tuve, Sofia- dije mientras me daba vuelta para saludarla
La cama estaba vacía, solo yo estaba ahí.
-¿Sofia?- dije fuerte, por si se encontraba en el comedor
Me levante rápidamente, algo raro pasaba, me sentía... diferente.
-¿Sofia?- pregunte en el comedor, pero no había nadie- ¿Adonde se habrá metido?
Volví a mi habitación para vestirme.
Y ahí lo note. Las cosas de Sofia no estaban. Nada, ni su cartera, ni su ropa. Su lampara con figuras en forma de dinosaurios, nada...
¿Se había marchado con todas sus cosas y ni siquiera había dicho pío?
Tic! en mi cerebro empezaba a funcionar la desesperación.
¿Por que? ¿Donde se metió? ¿Habrá ocurrido algo y no me di cuenta por estar bebiendo?
La cosa iba peor cada segundo...
Un minuto ¿Que hora es? ¿Que día es? ¿No había cambiado el despertador la semana pasada?
RING RING RING
-Alo! ¿Sofia?- pregunte exaltado
-No hombre! - dijo una voz masculina a través del teléfono- Soy Ricardo
-Ricardo! ¿Como estas? ¡Tanto tiempo!- le dije
-¿Tanto tiempo? hombre, hablamos ayer! nos vimos el martes pasado. El sábado anterior nos tomamos varias cervezas- me respondió
¿Ayer? ¿No que no hablaba con el desde hace tres semanas o mas? ¿El sábado pasado nos tomamos algo?
-Disculpa, estoy un poco consternado- le respondí
-¿Que ha pasado hombre?- me pregunto
-Sofia no esta, hoy desperté y ya no estaba ninguna de sus cosas, se ha marchado de casa...
-¿Sofia?- me pregunto
-Si, Sofia ¿no te conté que ella se vino a vivir conmigo hace una semana?-le pregunte
-Joder hombre! ¿Que droga te estas poniendo y no has compartido?- me dijo riéndose- hombre, fui a tu casa hace cinco días a dejarte tu chaqueta;y por cierto como de costumbre no me has dejado entrar, y no había rastro de ninguna chica que viviese ahí
Algo anda mal aquí, algo anda muy muy mal...
-¿A cuanto estamos Ricardo?- le pregunte
-Domingo 3 de abril- me respondió.
No puede ser... hoy debiese ser sábado 30 de abril. Sofia se vino a vivir conmigo el día 22 de abril...
Tic! El teléfono se cae de la mano. La cabeza se me cae al piso.
-¿Alo? ¿Esteban?- se escuchaba el teléfono desde el piso.
Justo en ese momento, las piezas en mi cabeza encajaron. El sábado 26 de marzo nos juntamos y bebimos una cerveza, conversamos del clima, el futbol y lo buena que estaba su vecina. Ayer, sábado 2 de abril hable con Ricardo en la noche, luego me fui a acostar...
Todo, absolutamente todo había sido un puto sueño.
Tic! Tic! Tic! Tic! Tic! Tic! Tic! Tic! Empezó en mi cerebro el incesante ruido de la desesperación, del caos.
¿Donde pillo a mi amiga nueve milímetros? Siento unas ganas enfermas de bailar con ella.
Derecho a morir
miércoles, 6 de julio de 2011
Personalmente creo, que todos tenemos derecho a elegir si queremos vivir. Así, con este modo de pensar, sería completamente poco ético que yo, como ser humano, que sé como es el mundo, trajera a la vida a un ser indefenso, y lo condene a una existencia tétrica, asquerosa y rutinaria: no es para nada agradable pasarse la mitad de la vida estudiando, la otra mitad trabajando, ¿cuándo te preocupas por ti? Lamentablemente en esta bazofia circular, lo más importante es el dinero, si tú quieres hacer algo interesante, obvio, tienes que dedicarte a estudiar algo, que muchas veces no será de tu agrado, para luego poder tener un trabajo que te ese ansiado dinero. Pero ahí el problema es otro, ya no tienes tiempo, y el gusto por tu sueldo hizo que te olvidaras de ti mismo. Cuando quieres volver a ser tú y hacer algo interesante para ti, ya estás muerto. La vida te dió un golpe de vejez, y ya no hay mucho que hacer... porque sigues sin tener esa asquerosidad a la que llaman dinero.
El pobre, no estudia. El pobre es explotado. El pobre tiene una mala atención en salud, mejor dicho, no tiene salud. El pobre no vive, sobrevive, y qué va, si los que tenemos las mínimas oportunidades, somos pobres de alma y no nos queda nada más que el sufrimiento.
¿Cómo traer a un bebé a este mundo tan injusto? Él, o ella no nos pide vivir, él o ella era un ser inocente que la sociedad pervertirá y corromperá hasta que se transforme en un monstruo y sea parte de él. Lo consumirá...
-Mamá, yo no te pedí nacer- No quiero que un día un niño me diga eso al igual como yo lo hice con mi madre. No quiero un día despertar y ver a mi hijo muerto, no quiero un día darme cuenta que no es feliz... pero en este mundo, no existe más que el pánico. La felicidad es una utopía muy hermosa, al igual que los derechos humanos.
-Mamá, yo no te pedí nacer- No quiero que un día un niño me diga eso al igual como yo lo hice con mi madre. No quiero un día despertar y ver a mi hijo muerto, no quiero un día darme cuenta que no es feliz... pero en este mundo, no existe más que el pánico. La felicidad es una utopía muy hermosa, al igual que los derechos humanos.
Sería ideal que existiera una cabina de suicidio como en Futurama, ¿por qué no? Sería todo mucho más fácil, y no estaría condenada a ser un intento de poeta maldito. No quiero que unos pobres niños tengan una cosa así de madre, y que mucho menos queden huérfanos a mitad de sus miserables vidas. Prefiero condenarme a la soledad eterna... o por lo menos hasta que me libere de la obligación de mantener mi alma unida al cuerpo.
Por Paula Cárcamo Villalobos
Por Paula Cárcamo Villalobos
Revuélvase después de leer.
Publicado por Gwÿnt.
Quien sea capaz de usar la rama de un árbol para revolver letras, bienvenido sea.
Esta gente me ha dejado parada sin pies ni cabezas, quizas ando caminando con las palmas de mis manos, saludando con los talones, dando agarrones a las despedidas y dando la pantorrilla a las sombras en la calle.
Entre mi intervención artística inconsciente-me levanté de la cama al reves por tantos sueños que me colmaron las ideas- decidí saludar a los zombies de la ciudad con una sonrisa desde el piso, haciendo equilibrio para no caer a sus pies y ser pateada por sus impensantes cuerpos.
A lo mejor desde arriba mi sonrisa se veía como una mueca, pues todos miraban con horror. Ahí supe que habian estado toda la vida esperando una sonrisa espontánea que nunca llegó. Y su sueño se volvió pesadilla. Y la pesadilla ahora estaba 50 cms abajo, esperando sus respuestas. Respondieron que no, y escuchaba el vacío de sus almas. No resultó.
Probé un día en que amanecí y la lengua me ardía, salir y luego de la última bocanada de cigarro, gritar. Porque si, cualquier pavada, joder las psiquis, los caracoles y los oídos durmiendo hasta hacerlos resonar y despertar. Se me desgarraba la garganta, sentía la vibración de la tierra. Los pies pisando el suelo, vi las miradas curiosas de las sombras, los buhos, los ventanales y el comercio. Gritaba que su Dios los había abandonado, que no hay ojos mirando, como una anti-sacerdotiza. Les quitaba el alimento y la luz, acusaba al abusador.
También les grité que tenían que vivir antes de morir. De penas, de tristezas, de talismanes, de la naturaleza. Les grité que gritaran. antes de morir, antes de ser consumidos. Y el filtro de mi cigarro se esfumó en el piso. Y nadie salía de su rincón.
Me devolvi derrotada, me fuí conmigo sin sonreir en el sendero de las hormigas.
Trampa. Al día siguiente ni sé si salió el Sol, aunque debió ser un sí, si nunca se cansa de salir y esconderse, solo en el aire. Y en la esquina, pintando muros de colores, las sombras que me escucharon romper las barreras del sonido. Gritando, subiendo el volumen del aire. Rompiendo los ventanales, señalando al abusador, disfrutando. Si, disfrutando. Sacando los frutos del invierno en su calle de primavera, su rincón de desarraigo en medio de una calle, una ciudad, un mundo de inercia.
Creo que ví a quién sonreí de cabeza.
y me dijo "Porqué esa cara de horror? era esta tu pesadilla?
Sonríe :)".
Y pude caminar, no de vuelta al piso, ni al revés, ni haciendo la rueda, sonriendo, tomando la mano de la valentía.
Y es que ven? escupir es. Caos, destruir, construir, malabares al alba.
Adelante Sombras!
Quien sea capaz de usar la rama de un árbol para revolver letras, bienvenido sea.
Esta gente me ha dejado parada sin pies ni cabezas, quizas ando caminando con las palmas de mis manos, saludando con los talones, dando agarrones a las despedidas y dando la pantorrilla a las sombras en la calle.
Entre mi intervención artística inconsciente-me levanté de la cama al reves por tantos sueños que me colmaron las ideas- decidí saludar a los zombies de la ciudad con una sonrisa desde el piso, haciendo equilibrio para no caer a sus pies y ser pateada por sus impensantes cuerpos.
A lo mejor desde arriba mi sonrisa se veía como una mueca, pues todos miraban con horror. Ahí supe que habian estado toda la vida esperando una sonrisa espontánea que nunca llegó. Y su sueño se volvió pesadilla. Y la pesadilla ahora estaba 50 cms abajo, esperando sus respuestas. Respondieron que no, y escuchaba el vacío de sus almas. No resultó.
Probé un día en que amanecí y la lengua me ardía, salir y luego de la última bocanada de cigarro, gritar. Porque si, cualquier pavada, joder las psiquis, los caracoles y los oídos durmiendo hasta hacerlos resonar y despertar. Se me desgarraba la garganta, sentía la vibración de la tierra. Los pies pisando el suelo, vi las miradas curiosas de las sombras, los buhos, los ventanales y el comercio. Gritaba que su Dios los había abandonado, que no hay ojos mirando, como una anti-sacerdotiza. Les quitaba el alimento y la luz, acusaba al abusador.
También les grité que tenían que vivir antes de morir. De penas, de tristezas, de talismanes, de la naturaleza. Les grité que gritaran. antes de morir, antes de ser consumidos. Y el filtro de mi cigarro se esfumó en el piso. Y nadie salía de su rincón.
Me devolvi derrotada, me fuí conmigo sin sonreir en el sendero de las hormigas.
Trampa. Al día siguiente ni sé si salió el Sol, aunque debió ser un sí, si nunca se cansa de salir y esconderse, solo en el aire. Y en la esquina, pintando muros de colores, las sombras que me escucharon romper las barreras del sonido. Gritando, subiendo el volumen del aire. Rompiendo los ventanales, señalando al abusador, disfrutando. Si, disfrutando. Sacando los frutos del invierno en su calle de primavera, su rincón de desarraigo en medio de una calle, una ciudad, un mundo de inercia.
Creo que ví a quién sonreí de cabeza.
y me dijo "Porqué esa cara de horror? era esta tu pesadilla?
Sonríe :)".
Y pude caminar, no de vuelta al piso, ni al revés, ni haciendo la rueda, sonriendo, tomando la mano de la valentía.
Y es que ven? escupir es. Caos, destruir, construir, malabares al alba.
Adelante Sombras!
Condimento del Vomito:
Gwÿnt
Secos los penachos, húmedo el corazón. Parte II
martes, 5 de julio de 2011
Tenía pensado ponerle fecha a todo esto, pero escribirlo en forma de diario no me agrada, cada cosa que he pasado, cada cosa que pasaré, ¿necesita de una fecha concreta para valer?, yo creo que importan los acontecimientos y no cuando fueron.
Se leía también, en sus primeras páginas,
Bien jodido me encuentro en estos días, tenía padres y una vida hasta hace poco, el juego era divertido, nada parecía salir demasiado mal, todo tenía solución, luego desperté en ese agujero que llaman hospital con todo perdido y sin seguros, adopté por mascotas cucarachas y arañas y me arropan cartones y papeles, este puto libro es todo lo que tengo... y si no es por el plástico duro probablemente estaría cenando este lápiz... ¿Que somos en realidad?, algunos me decían "Somos animales con emociones", quizás las emociones de otros animales también existen, simplemente somos animales, recuerdo que siempre creí que sería terrible vivir en esta condición, que no duraría un puto día... ya lo comprobarás tu si lees este texto y no hay nada mas escrito, tengo un pasado, pero si este cambiara nadie lo notaría... por que el presente está amarrado al pasado como cosa obvia, me preocupa solamente salir pronto de esto y buscarme una vida... ser libre alguna vez.
Era intrigante, al parecer su sueño era salir de la basura, jamás lo logró y murió ahí, pero el texto parece demasiado ancho por lo que no me he de apurar, pasé a la otra página.
Canté un rato algunos clásicos improvisadamente a ver si alguien tiraba un puto bocado, logré unos cuantos pesos con los que compré una puta caja de dulces y un puto desodrante, ni yo me aguanto a veces... me puse a vender los dulces en el transporte y con lo que ganaba compraba mas dulces, iba en crecimiento permanente... sin casa no hay mucho que pagar, el frío está aumentando y si no me duermo el frío me lo impedirá, mañana será otro día.
Pasaban los días, cada página relataba cosas similares... vender cosas, ganar dinero, surgir de a poco, quizás estaba equivocado, quizás algo logró, varias paginas se me hicieron un tanto aburridas... me dispuse a dormir y patear su "diario", era un tanto monótono... si no es por que...
Suicidio... se me pasa por la cabeza a cada segundo, soy un miserable y si bien ya pronto arrendaré un departamento, no tengo sentido de vivir, soy como un animal que come caga y duerme, y el hecho de sentir y pensar hace que sea desagradable vivir así., pero su mirada cambió mi visión... hoy mientras ofrecía mi clásico producto al público vi su rostro, se llevo varios masticables y unas pastillas de menta... ¿iría a ver a su novio? ¿Por qué las chicas bonitas como ella siempre tienen novio?... pasé de largo y aun no puedo quitármela de la jeta, quizás algún día la vuelva a ver, mi vida ya cobra sentido.
Así que se enamoró... todos lo hemos hecho al fin y al cabo, ya es hora de dormir... mañana seguiré con esta lectura tan insidiosa que comienza a desgarrar mi ser.
Jok~
¿Quieres oír algo?, Escribalo acá!
Bueh, este tema se abre para que se sugieran canciones que debieran estar en el trackist que se oye al abrir el blog!
JokerKA y Prometeo
Condimento del Vomito:
canciones,
Joker vön KA,
música,
Tracklist
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Concierto de Tripas.
Obras por Autores
Los más digeridos
-
Siento una impotencia enorme, estoy totalmente emputecido por las tecno-barbaridades.. Casi una semana sin un puto Computador y te olvidan ...
-
Bienvenida Sangrienta Malvenida: Cuarto Movimiento: Quinto Capitulo El Laberinto Hemos llegado finalmente a la recta final, sera e...
-
La ultima y definitiva deformación-modificación esta aqui Ya no hará falta otra visita a este lugar.
-
Publicado por Joker Vön KA "Jok" Dicen que una desgracia nunca viene sola. Me gustaría explicar que es lo que realmente ocurre, po...
-
Bienvenida Sangrienta Malvenida: Tercer Movimiento: Parte trece y Final del movimiento. Por: Prometeo Contemplo con serenidad e...
-
Esto me da satisfacción, me desestreza, me anima, y la mejor parte es cuando termino el trabajo, por las noches, cuando su tronco qued...
-
Por: Prometeo Debido a que el blog crece de a poco y seguirá creciendo, me parece una buena iniciativa colocar una serie de recomendaciones,...
-
La melancolía de estos días me tiene atadas las manos trae recuerdos amargos que me traspasan el cráneo me hieren como cuando traían casti...
-
Dejar ir Somos un instrumento más En esta gigantesca sinfonía Encontrar la sintonía Esa vibrante armonía Es un precioso regalo ...
-
nfsdjksd Y djfddf decia hdfgds Asi : " jnsdvjn ojala kjsdfjd poder kjdfnkd morir sdkjfkjsd dos jdksf kjds veces nksdnf " kb f...