Sangrienta Malvenida ha llegado a el inframundo y de una patada ha abierto el Tartaro, liberando toda clase de escupitajos de sinceridad, disparates encerrados por una eternidad, luces y sombras de historias contadas que jamas fueron oídas. Sangrienta Malvenida le ha dado una oportunidad a toda ese mundo encerrado entre Occipital y Frontal, Parietal y Temporal. Ese mundo caótico deseoso de adquirir vida propia, acaba de hallar una nueva oportunidad. Sangrienta Malvenida no sabe que lo ha hecho, pero lo ha hecho.

Aquí empieza la función!

Como un Juego

miércoles, 29 de junio de 2011

Tenía la idea general, y en algún momento Prometeo me ayudó a entender la vida como un Juego, movemos piezas, actuamos de diferentes formas, etc.

Hoy gracias a Monse (ojalá estés leyendo esto), descubrí algo que me gusta, y es descubrir, la dulce dama me preguntó si gustaba de la sicología, y respondiendo a su pregunta pienso que: me gusta en general, pero no me gusta el hecho de que los patrones de vida y comportamientos estén todos definidos y escritos, lo que no me gusta es precisamente creer que me meteré bien en los cerebros a base de cosas ya hechas y escritas, si algo gozo de escribir, preguntarme cosas, y aconsejar, es precisamente hacer mis descubrimientos, y ayudar a que otros hagan los suyos, quizás por eso también dejé derecho, no me gusta "pensar que puedo pensar" si no "pensar", amo descubrir cosas aunque estas ya fueron descubiertas.

Si no descubriéramos cosas y todo lo supiéramos ¿no sería como buscar los trucos en internet para cada juego en vez de pasarlo por nuestra cuenta?. Dejo esto acá para que lo piensen.

2 comentarios:

Paula Cárcamo Villalobos dijo...

Claro, eso de las piezas del juego me recuerda al lobo estepario de Hermann Hesse :3 pero bueno, con respecto a la psicología, no sé, según yo no es que se sepa todo. Obviamente siempre vamos a estar descubriendo cosas por nuestra cuenta, personalmente me ha pasado que genero teorías de algún tipo y después me entero de que ya existen XD pero es genial! yo estudio psicología, pero eso no quiere decir que no piense, al contrario, uno siempre está analizando todo y no es que las teorías nos den todo hecho.. porque de acuerdo a lo que sabemos, tenemos que deducir muchas cosas y ver cual será la forma correcta de ayudar a una persona, o bueno tal vez estoy hablando estupideces y necesito información previa para entender tu texto.. Saludos (:

Prometeo dijo...

Jock hace referencia a la excesiva esquematizacion de este tipo de conocimiento. Es decir, aprenderse los esquemas y en la practica simplemente hacer que cuadren dentro de una u otra patología (llámese como se llame la debida esquematizacion en este caso).
Pasa bastante eso de que uno genera teorías "nuevas" que realmente ya habían sido escritas, a pesar de eso, conservan la magia del descubrimiento.
Personalmente, a mi la psicología me llama la atención, pero me sumo a la critica. Cuando hace el paralelo con Derecho, siento que la critica va mas orientada al positivismo.
Saludos.

PD: Si hablo mucha webada, es por la falta de sueño.

Publicar un comentario

Concierto de Tripas.


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com