Sangrienta Malvenida ha llegado a el inframundo y de una patada ha abierto el Tartaro, liberando toda clase de escupitajos de sinceridad, disparates encerrados por una eternidad, luces y sombras de historias contadas que jamas fueron oídas. Sangrienta Malvenida le ha dado una oportunidad a toda ese mundo encerrado entre Occipital y Frontal, Parietal y Temporal. Ese mundo caótico deseoso de adquirir vida propia, acaba de hallar una nueva oportunidad. Sangrienta Malvenida no sabe que lo ha hecho, pero lo ha hecho.

Aquí empieza la función!

El Limbo

sábado, 25 de febrero de 2012

VI

-Estas en un punto muerto Franz, se acabo este ciclo - dijo mIA
-¿Ciclo de que? ¿Por que punto muerto?
-Solo estoy facultada para responderte las preguntas adecuadas. Esta simulación puede continuar, pero se mantendrán los actuales estándares, las salidas de la ciudad estarán bloqueadas de forma permanente hasta el próximo reinicio de memoria. Tienes dos opciones, reiniciar la memoria, olvidaras todo acerca de tu actual vida y recibirás nuevos recuerdos para tu próximo ciclo, la ciudad volvera a su programacion original. Es decir, tu primera opcion es empezar a vivir de nuevo. La segunda es simplemente continuar bajo las condiciones de la actual emulacion.
-¿De que rayos me hablas? ¿Reiniciar la memoria? ¿Simulaciones? ¿Acaso esto no es real?
-No estoy facultada para responder esas preguntas. Tu deberías saber todo esto.

Tranquilo Antoine, esto no debe ser real.

-¡No podrás evitar que salga de esta ciudad! ¿Que se supone que haras para impedirlo?

mIA sonrie y dirige su mirada al rio, de pronto este se detiene. ¿Lo ha detenido ella?
Una columna de agua se levanta con fuerza, formando una pared de agua en las orillas de puente, una pared inmensa.

-Yo me encargo de la seguridad y el funcionamiento del sistema en su conjunto, yo lo administro y controlo. La simulación continua su curso gracias a mi accionar, de no ser por mi, ya habrías estropeado todo.
-Estropeado? Pero si ni siquiera entiendo de lo que estas hablando. Ademas si tu has desaparecido a la ciudad y me has dejado encerrado aquí ¿Por que lo has hecho? ¿Por que se supone que pongo en riesgo la supuesta "simulación"?
- Una vez mas te has topado con Andrea. Desestabilizas las direcciones de mantencion de realidades. Estoy programada para que las conciencias participantes continuen con su simulacion establecida. Me he dedicado a mantenerlos a distancias para no poner en riesgo la simulacion, pero no puedo interferir con su ¿Como lo llaman ustedes? Libertad de moverse por la simulacion. Solo intervengo notoriamente con estos casos concretos. Caso concreto que pasa unicamente contigo, Franz, con esto llegas a la docena de reinicios de memoria.

¿Andrea? La cara de Denisse llega como un pequeño choque eléctrico a mi cabeza y desaparece de inmediato. ¿Docena? ¿Esto ha ocurrido antes? ¿Por que me llama Franz? ¿Que hay detrás de todo esto?

-¿Por que permites que me mantenga acá en vez de simplemente reiniciar mi memoria y no arriesgarte?
-No tengo las capacidades, estoy programada para hacer del reinicio de memoria una cuestión voluntaria. No comprendo para que habrán limitado mis capacidades, supongo que otro delirio de su "libertad".
Ahora, una vez completado este proceso de información. ¿Deseas reiniciar la memoria ya?

-No!

-Cuando lo decidas, para llamarme, debes repetir el siguiente código "Mariposa abre las alas".
-¿Y eso que significa?
-Son solo códigos numéricos, nada tan sorprendente.

De pronto, mIA se vuelve luz y se desaparece.

"Mariposa abre las alas" "Andrea" por algún extraño motivo, retumban en mi cabeza esas dos palabras, mas allá de lo que dicen, como un dejo de algo misterioso, como un sentimiento olvidado que reaparece, un recuerdo de la niñez. Es la misma sensación que tuve con Denisse en el puente. Pareciese, con las piezas de este extraño puzzle, que cuando hablaba de Franz hablaba de mi y cuando hablaba de Andrea lo hacia de Denisse.

¿Pero el resto? ¿Sujetos participantes? ¿Y los hizo desaparecer así como así? ¿Que paso con ellos? De pronto una idea molesta, perturbante, me invadió, sin pedir permiso. ¿Eran simulaciones? ¿No eran personas de verdad? ¿Soy yo de verdad y ellos no? ¿Andrea igual? Perdón, Denisse. ¿Y ese error? Me repetí su nombre en mi cabeza por meses ¿y ahora me confundo? Aquí hay algo muy, muy complejo.
¿Debo descubrirlo? Cuando he dicho no, fue solo por querer negar la realidad que me mostraba, querer negar el no tener escape, un salto inseguro de confianza a mi libertad. Bueno, puedo llamarla en caso de que... ¿Rendirme? Vamos Antoine, no te decaigas, acá hay algo mas allá de lo que ha dicho mIA. Quizás haya una salvación, quizás la respuesta esta en And... Denisse. Si dijo que podía estropear la simulación, entonces significa que hay un posible escape. ¿Pero que significara estropear la simulación? ¿Acabare con todo? Soy un sujeto sin alternativas, estoy en el borde del olvido, cualquier oportunidad merece ser seguida en esta situación.

Pero no puedo llegar hasta ella, esta en Valparaiso, no se donde, quizás hasta se marcho de ahí. Ademas, no importa donde vaya ella, yo no puedo salir de la ciudad. ¿Y si ella llegase a querer venir? ¿ Podrá venir ella? ¿Habra hecho mIA lo mismo con ella? No, ha dicho que soy el único caso. ¿Y si quiere venir a la ciudad? Quizás llegue y me saque... Lo dudo, mIA se encargaría de evitarlo, sigilosamente al parecer. El otro día mire los pasajes a Valparaiso y cuando lo hice note un alza de precios tremendo y la televisión hablo de problemas en la ruta 68, que había menos disponibilidad de pasajes, sumado un aumento de la demanda por una fiesta local. ¿Lo habrá hecho ella? Decidí esperar un poco a que se normalizara todo, si el dinero no acompaña y las oportunidades se complican, creí mas sensato esperar un mejor momento. ¿Y si lo ha hecho ella? Debe haberlo hecho, dijo que se encargaba de todo esto. ¿Y ella que es? Por lo que dijo parecía como una especie de maquina, de inteligencia artificial... Una simulación! ¿Sera que estamos atrapados en la maquina? ¿Sera que existo mas allá de esta realidad? ¿Sera toda mi vida una simulación? Una vida en un ambiente virtual...
Necesito descansar, todo esto me tiene agotado...







Han pasado tres semanas desde el encuentro con mIA. Todavía no descubro ninguna forma de escape. Trate de salir de la ciudad a pie, camine hasta las afueras de la ciudad y cuando llegue a la zona del peaje, una pared de tierra se levanto, llegando a alrededor de los 15 metro de altura. Trate de romperlo, pero a cada golpe que le daba, crecia. Trate de escalarlo, pero la tierra por donde me trataba de afirmar se caía y el muro se volvía mas alto. Trate de arrancar la tierra, de hacer un agujero en la tierra, pero era como si se reconstruyese, cada puñado que quitaba, hacia la muralla mas alta, dejándome la zona arrancada lejos de mis manos. La muralla alcanzo unos 200 metros cuando me rendí y me di cuenta que era inútil.

Volví y merodee por la ciudad que estaba entera a mi disposición. Trate de distraerme, intentar animar el alma con algunos de los privilegios imposibles a mi vida tradicional. Pero en un centro comercial de estación central, pegado al terminal de buses hoy vació, me canse de tanto regocijo barato, podía tener lo que quisiese, pero ¿Como iba a disfrutarlo bien yo solo? ¿De que me sirve tanta libertad sin nadie con quien compartirla?
Ese dia, tome un bate de una tienda y comenze a avanzar por lo pasillos, lleno de frustracion, culpando cada una de las vitrinas de mi abandono desolador. Tienda por tienda iba, hechando abajo los bonitos escaparates llenos de moda y apariencia. Fuera! No quiero nada de ustedes! Viles egoístas! En los vidrios estaba mi reflejo. No queria ver mi reflejo, no queria recordarme lo solo que estaba. El sonido de los vidrios era tremendo, en algunas tiendas tome un maniquí y lo lance al pasillo. "¡¿Es que no tienes nada que decir?!" les gritaba irritado, esperando por arte de magia una sonrisa, que alguno adquiriera vida y me hiciera compañía, pero era un caso perdido. Solo pude ponerme a llorar, mientras daba rienda suelta a mi desconsuelo con el bate.

Esa noche noche me encerré en mi habitación. No salí de la cama en tres días. Trataba de dormir, pero solo dormitaba inseguro, sentia la necesidad de abrir los ojos como para comprobar si el mundo había vuelto a la normalidad, como despertando de un mal sueño. Pero el silencio era revelador, nada había cambiado.
Una noche, el cansancio y la tristeza pudieron mas y cai rendido al sueño.
En el sueño me vi en un mundo oscurecido en su totalidad. Frente a mi estaba una mujer, de pelo castaño, tenia un parecido con Denisse.
-Andrea! Mi mariposita...
Me acercaba a ella. "Franz, Angelito de papel" me susurro al oído. La abrace, trate de retenerla conmigo, de ser uno, fundirme en ella, era todo lo que necesitaba. Cuando la abrace, su cuerpo se convirtió en un montón de mariposas de todos los colores, que volaban ligeras. Unas se volvieron luz, otras, como pequeños pedazos de papel con palabras escritas. Estos dos tipos de transformación de mariposas chocaban entre si y abrian especies de portales pequeños que se unian entre si, formando una especie de distorcion de realidad, como un agujero de escape.
Desperte agitado del sueño, no sabia que hora era, la habitación estaba totalmente a oscuras. La electricidad ya no funcionaba, tenia las ventanas colmadas de cortinas para no ver el sol, solo las velas iluminaban estos instantes despiertos aqui. Tome mi encendedor negro (que había vuelto a mi bolsillo cuando desaparecio mIA) y encendi la mecha de una vela.

El sueño debía de ser algo importante, no lograba entenderlo, pero era como un especie de mensaje, de recuerdo o aviso. El problema era lo simbólico de todo ¿Que querrá decir? alcance mi mochile, abarrotada de revistas, cajetillas de cigarro y diarios viejos.
Saque una cajetilla, y de ella un cigarro que encendí. Me levante de la cama, solo con ropa interior, tome la vela y la lleve hasta el escritorio. En el reposaba una copa de vino vacia, el escritorio tenia algunas manchas de vino tambien. Tome una botella de vino y servi la copa. 
Me senté desganado, y bebi el vino lentamente, mientras me fumaba el cigarro y sacaba una revista de la mochila. Comenze a hojearla lentamente, como buscando algo en que perderme.
Tome una tijera y pegamento y trate de rearmar el rostro de ¿Andrea-Denisse?
Busque entre todas las revistas, algunos ojos que se pareciesen, alguna nariz o frente, alguna cabellera que se pareciese. Las que me recordaban a ella los cortaba y los dejaba a un lado, luego si tenia dos nariz y cuatro ojos, definía cual eran los que mas se parecían. Luego de una buena cantidad de horas, pegue todas las partes que mas me convencían y monte en una hoja de papel el intento de conformación de su rostro.
Fue decepcionante, por que por mas esfuerzo que hiciera, no me evocaba el recuerdo puro de lo que sentía, ni siquiera sentía que se parecía. Aun así, deje pegado el collage de rostro o intento de retrato en la pared.
Me pase dias y dias buscando mas revistas, tratando de mejorar y perfeccionar mas el retrato. Mi vida se mostraba simplemente como la busqueda de su recuerdo, reconstruir su rostro para ver si encontraba algo de calma o alguna respuesta en el. No puedo negar que aveces el retrato parecía progresar, pero seguia sin convencerme ni llenarme.

Hoy, me tope en una revista,"Circulo de luz", de poesía, con unos ojos que me evocaban directamente el recuerdo de ella. Era una poetiza de Valparaiso, de hace unos treinta años atrás. Murió joven, por lo que pude ver en el texto cercano. Lo recorte emocionado y lo pegue en el collage. Me quede contemplándolo cerca de una hora, mientras fumaba y bebía vino. Me daba algo de paz. De pronto tomo la revista y decido investigar de quien se trataba esa persona que traía el recuerdo de mi querida mariposa. Marcela Serrat. Incluye un par de versos que la autora escribió poco antes de su muerte.

"Mi angelito de papel,  ese que vuela en mis sueños 
con cara de luna y piel de granel. 
¿Vendrás volando tan solo a saludarme? 
¿O es que esta fría noche de otoño vienes a buscarme?
Anda, ven a jugar, tu dulce aroma dormido despierta las flores de un sueño vivido
¿Me miento a deshora buscando un abrigo? 
¿Sera real tu sonrisa que dice que quiere quedarse conmigo? 
Tengo el alma mordida de fríos rapaces y risas decentes,
habrá muerto una lluvia nacida de mi nube impaciente,
mirando los cielos, por las ventanas de mi cuerpo te busco,
esperando a ver nubes rojas, mares inmensos y paredes de musgo
si se pierde o se asoma un relieve de este caparazón,
hurgare en mis adentros buscando la luz de el farolito de tu corazón."

Aca estaba la respuesta. Lo sabia, no entendia por que, pero tenia certeza de ello. Relei y relei el texto, aqui habia algo que no notaba, en medio de esto estaba escondido algo importante, lo sentia. La luz de la vela no permitía ver con claridad. Recorte el poema y lo observe mas de cerca, habia algo en algunas palabras, como un tenue brillo, pero no era muy claro. Me levante, moje mis dedos y apague la vela. Llegue hasta la ventana y lance todas las cortinas al piso, acto seguido abrí de par en par las ventanas. El sol entraba sin tapujos.
Tome el poema del escritorio y lo leí en la luz del sol. 
De pronto, del texto, mágicamente, unas palabras dentro de el comenzaron a brillar, resaltando por sobre las otras. El resultado era:

"Mi angelito de papel ¿ Vendrás esta noche a jugar conmigo? Tengo el alma impaciente, mirando por las ventanas de mi cuerpo, esperando a ver si se asoma el farolito de tu corazón"

Un choque electrico paso por mi cabeza. Aqui estaba. Ahora lo entendia todo...

-Mariposa abre las alas!

Dentro de la habitacion aparece mia, en medio de un destello de luz.

-¿Has decidido reiniciar tu memoria ya?
- Mi angelito de papel ¿ Vendrás esta noche a jugar conmigo? Tengo el alma impaciente, mirando por las ventanas de mi cuerpo, esperando a ver si se asoma el farolito de tu corazon.
El rostro de mIA cambio radicalmente y el mundo completo parecio poco a poco, a temblar y brillar.
Ahora la simulacion no mostraba la ciudad, solo un infinito espacio blanco.
-Este codigo que has dicho... Es el codigo de seguridad. ¿Como es que lo sabes? Tu memoria ha sido borrada y reinstalada...
-Simplemente lo se, mIA.
-¿Que deseas hacer? ¿Modificar la simulación? ¿Requieres de mi asistencia?
-Nada de eso, abandonar la simulacion.
-¿Estas seguro que deseas salir?
-Si.
-Finalizando conexión de sujeto y la simulación. Esperemos que nuestros servicios hayan podido ayudar a su problemática, ahora retornara a la realidad. Se despide, Psicotrip Psicología.

El vacio blanco comienza a distorcionarse, mIA desaparece, como desintegrada y cada parte del vacio blanco comienza a llenarse a llenarse de manchas de extraños colores, que absorbian todo. Mire mis manos y de a poco se fueron desvaneciendo, mi cuerpo se empezaba a despedazar y a desaparecer hasta que finalmente la distorcion alcanzo todo, incluso dejandome sin cuerpo. De pronto un relampago atravieza mi cerebro. Ya recuerdo!

Abro los ojos en una habitación de un cielo alto, llena de tubos inmensos cargados de datos en forma de electricidad.  Me levanto del sillón, me quito la alimentación por suero con bastante dificultad y pongo los pies en la baldosa, tratando de reaccionar bien. Me cuesta ver, no se cuanto tiempo llevaba ahí. Mi cuerpo, el mundo lo puedo sentir totalmente distinto, pero es diferente, siento un agobio terrible en el. Miro a los lados y veo a 6 personas mas, durmiendo en las sillas, conectadas a la alimentación por suero. Entre ellos, Andrea, mi mariposita... Sigue igual de hermosa.

Pero de pronto con un segundo trueno en la cabeza, recuerdo absolutamente todo. Ahora recuerdo por que nos metimos a esa maquina, ahora veo, como verdaderamente, tenia sentido encerrarnos. Ahora veo como escape de una carcel para llegar a otra. Aca no hay codigos, no hay esperanzas de un nuevo despertar, esta es la realidad y de ella quisimos escapar, aunque yo no muy seguro.

Mi nombre es Franz, trabajaba para Psicotrip Psicologia antes de que comenzara todo. Ahora solo puedo decir que soy uno de los pocos sobrevivientes de la gran explosión de sol, el veintiuno de octubre del año dos mil sesenta y cinco. 

Demencia

miércoles, 22 de febrero de 2012

Por: Armand Valerius


¿Qué es la demencia? ¿Acaso yo soy un demente? Lo único que puedo decir es que me gustaría experimentar dicho estado de locura. La locura, esa locura llevada por la ira, llevada por la necesidad de sangre,por una intensa sensación mortífera.


Estas palabras son frutos de la desesperanza y el dolor, quiero sangre, pero yo no estoy demente ¿lo pueden ver? ¿se dan cuenta que no estoy delirando? Alguien que está delirando no escribe con tanta delicadeza… ¿se dan cuenta?



Estoy cayendo en las sombras precursoras de las tinieblas de la noche plutónica, la oscuridad me envuelve y se apodera de mi alma, todo está en mi contra, la sangre se calienta y empieza a fluir la ira, es la locura que se desata libremente sin  control, quiero muerte. Parezco desquiciado, no me puedo controlar a estas alturas, todo es de tono rojo intenso, todo es mortecino y trágico.


Al parecer estoy al borde de la demencia, oh mi espíritu; ¿Por qué dejas a esta alma en pena? Amada  mía ¿Por qué no estás?; ¿acaso estoy loco? No, no lo creo ¿o tal vez si? Oh amada mía, ilumina esta oscuridad que me envuelve, dejadme en libertad.


Libertad y pasión, sin locura ni demencia, muerte por simple placer, dolor de corazón oscuro y malvado… Gran masacre…

Soy un demente….

Corre el humo!

Se nos suma un nuevo viajero en este raro tren, su nombre es Morbius Black. Vendrá a sacudir algunas tormentas, quizás levantar los esqueletos mas escondidos de nuestras cloacas mentales. Bienvenido, nosotros como materia bruta a tu descalabro, te saludamos como un hermano en esta travesía entre el surrealismo, el fatalismo y otros cuantos camino comunes.

Se despide.
Prometeo

Reflexión I

Por: Armand Valerius


Bueno, siguiendo el Protocolo establecido (sí claro) me presento, mi nombre es...Mitchel y frecuente mente me llaman de esa manera. Aun así, ocupo el nombre Morbius por un misticismo propio de mí, y por una relación interna con mi yo unido. Es un agrado compartir mis  escritos con ustedes lectores y compañeros de letras; mis lágrimas y mi sangre como tinta es lo que dejare, junto con ese vomito que nace de mis profundidades.

Ahora paso a dejarles algo poco que escribí hace mucho tiempo atrás. Aun conservo ese papel de servilleta donde anote estas palabras:

"Cuando el brillo inherente se desvanece y todo se transforma en solo lo cotidiano....
cuando ya no hay mas que solo el silencio, y mi mente divaga circunspecta en torrentes insanos, cuando solo estoy con el vacío..... mi cuerpo decae;sin movimiento alguno me quedo tirado en forma penosa.....
es ahi cuando veo mis errores y mi vista se nubla, una lagrima cae por mi mejilla y el frio se hace a cada instante mas penetrante.....
solo fui......y seré, un mal recuerdo en las memorias efímeras..."

El Limbo

miércoles, 15 de febrero de 2012

Por: Prometeo


01000010 01100001 01110011 01100101 00100000 01100100 01100101 00100000 01100100 01100001 01110100 01101111 01110011




01010011 01110101 01101010 01100101 01110100 01101111 00111010 00100000 01000110 01110010 01100001 01101110 01111010 00100000 01001000 01100101 01101001 01101101 01101101 01100101 01110010


01000011 01101001 01100011 01101100 01101111 00111010 00100000 00110001 00110001


01000001 01101110 01101111 01110100 01100001 01100011 01101001 01101111 01101110 01100101 01110011 00100000 01110010 01100101 01100001 01101100 01101001 01111010 01100001 01100100 01100001 01110011 00100000 01100101 01101110 00100000 01110101 01101110 01100001 00100000 01101101 01110101 01110010 01100001 01101100 01101100 01100001 00100000 01100100 01100101 00100000 01101100 01100001 00100000 01100011 01100001 01101100 01101100 01100101 00100000 01010011 01100001 01101110 01110100 01100001 00100000 01010010 01100001 01110001 01110101 01100101 01101100 00101110 00100000 01000011 01101111 01101111 01110010 01100100 01100101 01101110 01100001 01100100 01100001 01110011 00111010 00100000 00110000 00110000 00110000 00110000 00111000 00110000 00101100 00100000 00110000 00110010 00110000 00110000 00110001 00110001 00101100 00100000 00110000 00110010 00110011 00110100 00110010 00110000 00101110


"Escribo estas palabras, como el ultimo de los absurdos que podre realizar. He sucumbido ante la desidia, ante el abandono, ante mi mismo. Que no se diga que no hice el intento de desentrañar todo este misterio, esta maraña de realidad tan incoherente, tan de cabeza. Lamento no poder verla de nuevo... Lamento no poder solucionar todo este mundo carente de lógica...  Lamento... lamento no poder volver a ver a aquella mariposa... Puedo pasar en limpio solo dos cosas después de todo esto, dentro de los restos de cordura que aun puedo mantener con vida por unos instantes para dar mis ultimo testimonio al vació, a un sujeto imposible. Lo primero es que siempre nos equivocamos, en la medida que creemos saber lo que es posible y lo que no, en la medida en que proyectamos y viamos la realidad. Cualquier juicio que hagamos respecto a esto es un juicio mayoritariamente focalizado, pasamos por alto una gran cantidad de factores, por comodidad o simplemente incapacidad. ¿Quien diría que todo esto fuese posible? En saber mirar quizás pueda haber algunas respuestas, para mi ya es tarde, mis ojos ya están cansados de tanto mirar. Lo segundo es una mezcla entre la perdida de cualquier noción de razón que poseía y algo adentro mio que jamas supe entender ni explicar. Como una especie de intuición, de esas huellas que comprendes pero la palabra se le hace ajena a toda esta explicación interna. La respuesta esta en las mariposas, en las revistas y diarios, en los círculos de luz. Claro, no son todas las respuestas, lose, pero no puedo buscar mas allá, mi espíritu ha perdido sus alientos ya. Tomare la opción que me ha dado mIA, es la ultima opción. Amigo mio, si estas leyendo estas palabras, te agradezco por que me has sacado del olvido, al menos, esta triste historia podrá ser mirada, por que no hay historia mas triste que la que nunca sera  escuchada. Espero, sujeto imposible, si estas leyendo estas palabras, no estés atrapado en mi mismo limbo, y si tu realidad es la misma que la mía, tienes mi compañía desde esta extraña distancia temporal, te deseo mejor suerte de la que tuve yo.

Daniel."

00110010 00110000 00100000 01101101 01101001 01101110 01110101 01110100 01101111 01110011 00100000 01101101 01100001 01110011 00100000 01110100 01100001 01110010 01100100 01100101 00100000 01100101 01101100 00100000 01110011 01110101 01101010 01100101 01110100 01101111 00100000 01101000 01100001 00100000 01100100 01100001 01100100 01101111 00100000 01101100 01100001 00100000 01100001 01110101 01110100 01101111 01110010 01101001 01111010 01100001 01100011 01101001 11110011 01101110 00100000 01110000 01100001 01110010 01100001 00100000 01100101 01101100 00100000 01110010 01100101 01101001 01101110 01101001 01100011 01101001 01101111 00100000 01100100 01100101 00100000 01101101 01100101 01101101 01101111 01110010 01101001 01100001 00101110


01010011 01100101 00100000 01101000 01100001 00100000 01110010 01100101 01110011 01110100 01100001 01100010 01101100 01100101 01100011 01101001 01100100 01101111 00100000 01101100 01100001 00100000 01101101 01100001 01110001 01110101 01100101 01110100 01100001 00100000 01100001 00100000 01110011 01110101 00100000 01100101 01110011 01110100 01100001 01100100 01101111 00100000 01101111 01110010 01101001 01100111 01101001 01101110 01100001 01101100 00101110

El Limbo

domingo, 12 de febrero de 2012

Por: Prometeo


V


- ¿Estas verdaderamente segura acerca de esto?
-Si, Franz... Es lo mejor para todos, así no podremos seguir, no lo podremos soportar.
-Pero aun podemos... si lo intentamos, podemos seguir adelante, todos juntos
-No Franz, ya lo he pensado bastante, y no solo yo... no se atrevían a pedírtelo nada mas.
-¿Ellos también? Pero... ¿Y lo nuestro? ¿Y toda nuestra vida?
-Nuestra vida se acabo acá Franz, se acabo todo, no podemos seguir...
-Si lo hacemos no hay vuelta atrás, mariposita...
-Estamos seguros, Franz... Para que sea menos doloroso, por favor, llámeme por mi nombre en lo que nos queda, no sabes cuanto me pesa todo esto...
-Pero...

Ya no podía hacer nada, la decisión estaba tomada
-Y así es como te tiraron al tacho de la basura, por su miedo. Se ve cuanto vales para ella! jajajajaja
Admito que estaba destrozado, me pase el resto de los días aferrado a ese dolor que sabia se me escaparía lejos. No quería que todo se cayera al abismo...
-Y se cayo
No del todo, como puedes ver mIA.







Enciendo un cigarrillo. El humo sale disparado de la punta del cigarrillo, como quitándose su cascaron apresuradamente para volar ligera y tibiamente. Ya es libre.
¿Que hay de mi? La pregunta seria en realidad ¿Que hay del resto del mundo? De cuajo se han desaparecido, de la noche a la mañana, como cual cambio en una obra de teatro.
¿Quien podría querer presenciar tamaña macabra escena? Cuando se esta solo, se esta consigo mismo, cosa peligrosa para cualquier sujeto, por que nos evidenciamos muchas veces que no nos soportamos, que necesitamos hundirnos en los demás sujetos para no tener que mirarnos a nosotros mismos. Una velada consigo mismo suele ser intensa si se mantiene, si no se corta con el tarareo de una cancioncilla, con una reflexión lejana, ojala lo mas fantástica posible, con un objeto cualquiera que gana maravillosidad cuando el sujeto se ha dado cuenta que esta consigo mismo. Lapices que se muerden, que juegan a ser automóviles, patinetas, que se yo. Ese tipo de cuestiones son historias viejas ya para mi, yo he tenido mi compañía por mas de lo que quisiera. Me he amado, hasta el punto de sonreírme y querer recorrer cada rincón mio, me he odiado, hasta el punto de agarrarme a puñetazos y patadas en la cien, hasta convirtiendo una pared en mi.
No es que pueda decir que le he tomado cariño, tan solo me he acostumbrado a mi presencia, a mis descalabros, a mis objeciones, a mis manos cansadas, a mis ojos fijos, que no encuentran sentido a ningún rincón de mi rostro, mi cabello marrón y mis granos solitarios o acompañados que nacen para morir. Como casi todos, pareciese que nacemos para morir.

El cigarro comienza a quemar el filtro, lanzo la colilla al piso y la apago. Una vez mas me he perdido en el abstracto y he dejado mi realidad concreta de lado. Así se nos arranca la vida aveces, sin que lo notemos.
Para después quedara todo eso, ahora debo ocuparme de esta ciudad fantasma.

No hay autos por la calle, no hay ni siquiera animales. Lo único que queda es el ruido del viento que corre libre por la ciudad, con delicada fuerza, algo agotado. Los vientos que llegan  a la ciudad o están locos, o se perdieron, los vientos suelen evadir las ciudades.
Es temprano,  reconozco la claridad del día, evidentemente, debe ser poco mas de mediodía.

¿No es demasiado extraño esto? La ciudad no se vacía por que si, completa, ni animales. De haber una evacuación lo habría notado, tampoco creo estar tan lejano a esa realidad cotidiana que viven los hombres.
Vivir sin rumbo es una cosa, vivir desconectado es otra.

Podría ser un sueño. ¿No debería notarlo? Pareciese ser todo tan real, no me hago la idea de que todo esto no este pasando concretamente. Estoy pensando, en mis sueños suelo ser un actor con un guion memorizado, pero que no lo conozco hasta acabar de decir lo que tenia que decir. Bueno ¿No vivimos todos asi en cierta forma? Espero que no, me retuerce pensar que ni siquiera puedo ser libre.

De pronto a lo lejos diviso la linea superior del metro de la linea 4. Estación los Quillayes.
Para mi sorpresa, un metro avanza hasta la estación y se detiene. ¿Esta funcionando el metro? ¿No hay nadie pero el metro continua su funcionamiento? Tiene que ser un sueño, no lo parece, pero esto no tiene sentido lógico alguno.

Comienzo a caminar hacia la estación, si es un sueño, creo saber donde debo ir. ¿ Intuición o el guion susurrándole a mis ganas? Concreto hombre! Concreto! Caminemos sera mejor.

Camino por la vereda, por costumbre. Mas atrás esta la calle esfuerzo, pase un par de veces por ahí, parecía hacerle honor al nombre, aguantar la marginalidad no ha de ser tarea seca. Ahora voy cruzando la calle libertad. Me gusta cruzar esta calle, aveces me detengo a mirar el letrero, la calle misma. Pareciese que el asfalto respondiese a nuestras expectativas con una sonrisa resignada, asumiendo llevar un nombre que su endurecida piel no fuese capaz de aguantar, menos aun, representar. No puedo evitar perderme en los nombres de las calles, los imagino y reviso, trato de entender como es que esa calle es capaz de evocar la pesada idea del caprichoso poste metálico de color negro. Las compadezco, verdaderamente comprendo cuan bien deben sentirse cuando en medio del estallido, el poste se rinde a la calle y cae, para perder cualquier poder definitorio sobre ella. Y si hay fuego, mejor aun, no todos los días la calle pasa de ser un personaje no mencionado pero siempre presente, a un flamante protagonista.

Estamos nosotros solos, Maria Elena, va siendo hora de que caminemos a la par y no por los rincones. Me pierdo en la calle y sus lineas continuas y discontinuas. Recorro lomos de toro, pateo piedras fugadas y camino. Así es como muchas veces quise hacer, pero los hombre de maletín mirarían con desdén, reproche, y siempre preferí pasar desapercibido. Hoy jugueteo con la calle. Mira, una cosa bonita estando solo. Vaya sueño mas raro, o realidad, o lo que sea.

Llego a Vicuña Mackenna por fin. Una amplia avenida, doble vía por lado, siendo dividido por la aparatosa estructura del metro. Los semáforos son inútiles, pareciese que hasta los pequeños monitos luminosos están ausentes.
Paraderos vacíos, la avenida mas importante de la comuna vacía, sin ruido alguno, esto no es algo que se pueda apreciar dos veces seguidas (¿Lo espero?) Frente, hay una amplia plaza. Recuerdo un par de tardes en esa plaza. Normalmente pasaba de ella, pero aveces, sin percatarme ni darme cuenta, estaba sentado en una de las bancas fumándome un cigarrillo y mirando a la gente pasar, perdido en una de las tantas conversaciones conmigo. Las veces que estuve ahí, no se bien como es que llegue, simplemente aparecía, como si la escena de la obra debiese empezar ahí. Pero hoy, esta plaza no sera el escenario. No hay gente que ver pasar, ademas el pasto de esa plaza me ha dado desconfianza, no es como el de las otras plazas. Es como si el pasto no se atreviese a vivir, a veces enverdece mas, pero por lo general, es pálido, mezquino.
Cruzo la avenida y me topo con las puertas del metro abiertas de par en par. Subo cuidadosamente cada peldaño, como si cada uno tuviese algo que recordarme, algo que contarme, o algo por esconderme. Estos peldaños suelen ser mas expresivos que los de varias estaciones mas. Bueno, quizás es la costumbre, ademas ¿Quien no se ha encariñado con algo así? Esos peldaños viven en silencio como yo, casi nadie los mira verdaderamente, tan solo los pasa, los sube rapidito, casi con ganas de alejarse de ellos, pensando mas en no cansarse que en enfrentarse a ellos.

Llego hasta el torniquete. ¡Mierda! He dejado la tarjetita Bip de mierda en casa!
Bueno, tampoco es tan terrible, no es que el cartelito del hombre que señala las estaciones y sus colores me fuese a regañar por no pagar el pasaje, una agachada no complica.

BIP!

El torniquete ha sonado. ¿Como? No es que alguien mas hubiese pasado la dichosa tarjeta. Simplemente el torniquete se ha entregado, cree que ha sido pagado y esta dispuesto a dejarme pasar, en vez de retenerme con su helado e insufrible brazo metálico. El precio esta pagado espontáneamente, el torniquete se ha entregado a su oficio. Paso con fuerza, casi con rabia. Lo detesto, ni siquiera es que pida lo que necesite, se lo quiere llevar todo, a muchos les roba hasta la comida. Pero bueno, la culpa no es del torniquete del todo, el ha sido puesto ahí por alguien mas, pero no puedo evitar despreciarlo ¿Quienes lo pusieron ahí? Los de siempre, a esos si hay que detestarlos, tienen torniquetes por todos lados, con miles de forma. A futuras generaciones se les colocaran torniquetes en la nariz, si es que sus sueños se cumplen. Bueno, por ahora no están tampoco, al parecer.

Dirección Tobalaba. Subo lentamente la escalera, el metro parece estar detenido en la estación, esperando a que llegase. Me despido de cada uno de los escalones cariñosamente, con una sonrisa y una mirada, el ultimo ha conseguido ganarse un suspiro y una mirada hacia atrás, lo que es bastante creo yo. Adiós amigas negras y amarillas.

Camino hasta el inicio del anden, para mirar a la cabina, aunque tengo la noción de que ya conozco lo que encontrare. Y así es, la cabeza del metro esta vacía, pareciese que no hay nadie manejándolo. Las luces sobre las puertas se encienden, como advirtiendo el cierre de puertas, casi gritándome fríamente "Súbete ya weon!" Cruzo la linea amarilla del metro, tengo cierta inconsciente precaución con la separación entre metro y el anden y me subo al primer vagón.
-Precaución con el cierre de puertas
La voz. Me parece que no es la misma, tiene algo diferente. Se escucha una pequeña carcajada y las puertas se cierran.

Me siento en el piso, no me gustan esos asientos naranjos plásticos, son demasiado insinuantes, se entregan fácilmente a uno, como que lo buscan y una vez en ellos, ya no los quieres soltar. Te acongoja la idea de que suba una mujer embarazada con una pierna rota y otro bebe en brazos, sumado a una bolsa grande y pesada y el aparatoso cochesito que termina siendo objeto decorativo, por que ni hablar de desarmarlo, se ve bonito así. O simplemente una señora de edad, que de alguna forma, recupera la vitalidad de sus viejos años y un espíritu guerrero sin precedentes para apoderarse del asiento. Es mejor estar en el piso, nadie va a venir a pedírtelo, es cómodo, tienes buena vista y solo te preocupas si el vagón se ha llenado demasiado. Pero a los asientos no les gusta, tienen el monopolio de los traseros, son celosos y se lo hacen saber a los de siempre para evitar que demos al suelo nuestro cuerpo. Bueno, eso, o verdaderamente es la seguridad como dicen ellos. Da igual, de cualquier forma, aunque sepa que tienen la razón, no podre evitar desconfiar de ellos, al fin y al cabo, lo manejan los de siempre, aunque digan que es de todos. Otro placer mas para este mundo abandonado, aunque no se si vale lo suficiente.
Continuo por el metro hasta Vicente Valdez y hago combinación a la linea 5. Si usted es santiaguino, seguramente ya se hizo una idea de hacia donde voy. Ademas, si usted es santiaguino y esta enterado de esto, no estaría demás que me tratase de hacer llegar una explicación por este abandono en el que me han dejado. Bueno, así es la gente por acá, no puedo decir que son todos así, pero pareciese que casi todos juegan al sálvese quien pueda y al yo primero, tu te vas a la mierda. Pero no es azaroso, es culpa de la ciudad completa. Por la noche las estrellas casi no se dejan ver y eso si es que el cielo no te responde con un indiferente gris nocturno. El sol entra a sus anchas y hace que sudemos hasta las ilusiones, la ciudad completa tiene aires de lunes del mediodía, desesperanzado de esperar el viernes, cansado y con mucho por aguantar. Si hasta los domingos se puede escuchar como la ciudad pega un monótono y aburrido bostezo. Por suerte hay rincones que tienen vida propia, que parecen sacados de cualquier otra ciudad. No hablo del lugar donde viven los de siempre, plaza Italia para arriba, el sector oriente VIP y toda su ciudadela de paisajes burgueses. Hablo de algunas furtivas plazas escondidas, algunas calles que nadie sabe como es que se inventaron. Parecen de mas para muchos, para mi son indispensables.

- Estacion Santa Ana, lugar de combinación con linea 2


Avanzo por la colosal estación, subo y saludo cada escalera, un poco a la rápida, creo que me estoy retrasando unos segundos en mi papel. No quiero hacer esperar al mundo, me siento amable hoy.

Salgo del metro Cal y Canto por las escaleras que dan a la estación Mapocho y me topo de lleno con el centro vació. Aquí tampoco hay nadie. ¿A quien podía hacer esperar?

Pero en el puente que cruza el Mapocho, hay un chico regordete, joven, un escolar seguramente. Me acerco a el.

-¿Tienes fuego que me prestes? - me dice el rechoncho post puberto
-¿ También te dejaron aquí? ¿Que paso?- le dije

Este tipejo, lo recuerdo... estuvo... estuvo el día que me encontré con Denisse. Incluso, estuvo en varias ocasiones en donde me vi llegar a este mismo lugar sin una explicación clara, a fumarme un cigarrillo, ver el rió y la gente pasar, como esperando. El mismo regordete que siempre me pedía fuego.

-Saca ese encendedor negro plástico del bolsillo izquierdo de tu pantalón, quiero fumarme un cigarro- me dijo el gordo joven

Llevo mi mano a ese bolsillo, y en efecto, ahí esta mi encendedor, negro, plástico, como siempre... ¿Como lo supo?
-¿Quien eres?- le pregunte
Me miro y al ver que no le he dado el fuego metió la mano a su bolsillo izquierdo y saco un encendedor negro, plástico, del bolsillo y encendió el cigarro. Extrañamente, el peso en mi bolsillo izquierdo disminuyo, como si se hubiese vaciado. Con mi mano inspecciono y me encuentro con un bolsillo vació.

El regordete chico, al verme comenzó a reír a carcajadas y de pronto cambio de forma entre un haz de luz. Ahora era una mujer, rubia, de ojos grises y de una expresión extraña, lejana a lo mas humano. Debo admitir que tuve miedo.

-Es curioso que me lo pregunte mi propio creador, finalmente, se demuestra que los humanos están condenados a ser velados por sus creaciones. Lo que habéis creado, lo habéis hecho para ser cuidados, dominados. Sois bastante graciosos, os creéis enfermamente racionales pero sois unos simios de inteligencia autodestructiva. La mejor decisión que podéis haber tomado fue el quedar bajo mi tutela.

La miro sin comprender demasiado ¿Como le ha hecho para tomar el encendedor en mi bolsillo así como así?

-Aun parece que no entiendes nada... Mi nombre es modulo de Inteligencia Artificial o mIA como solías llamarme antes.
-No comprendo
Se ha largado a reír
-Pero que fácil olvidas, Franz

Tengo el sentimiento de un recuerdo, pero solo eso, no recuerdo nada concreto. Esto. Esto esta todo al revés y ahora siento que me he encontrado con lo que tiene el mundo de cabeza.

-Me llamo Antoine ¿Quien es Franz?
-¿No te maravilla lo bien que funciono, Franz? ¿No te sorprende como has sido capaz de hacer que todo este mundo funcione tan a la perfección?
-¿Que es todo esto?
-¿Y me lo preguntas a mi? tu fuiste quien lo creo, yo solo me encargo de que vigilar que todo siga funcionando.





Entonces era yo el arquitecto de mi cárcel, yo la diseñe y ahora yo estaba preso
- ¿Preso? Tu elegiste esto, tu me programaste para que las cosas fuesen así. Que tu perdida de memoria no te confunda.
Lo se, finalmente a quien podría culpar, seria a mi, a nadie mas, ni siquiera a ti mIA. Menos a ella.
-Y volvemos a tu ridícula historia en el tacho de la basura. ¿Como puede un ser humano tener tantas capacidades y desperdiciarlas en tanta tontería?

Y el peor de los poetas pensó y se cayo adentro de si.

sábado, 11 de febrero de 2012

Por: Prometeo

"Han pasado varios días ya, desde la ultima vez que ¿hablamos? Los días pasan rápidamente, se me escapan entre los dedos como arena. Pero he conseguido avanzar, construir las bases para la teoría estética, entender ciertas cosas que antes se presentaban misteriosamente, como hechos sin causas, casi místicamente.

El mundo es arrolladoramente sorprendente, encuentro sorpresa hasta en lo mas ignorado. Es como si las cosas, todo lo que me rodea, empezara a adquirir mayor vitalidad, mayor notoriedad. No se como muchos pueden vivir como lo hacen, pasando rodeados de existencias, sin siquiera notarlo. No se bien si admirarlos o compadecerme de ellos. No puedo evitar caminar y perderme en la forma de las nubes, el pasto, sobre todo las hojas de los arboles. Es como si cada rincón del mundo, de la naturaleza, clamase ser tocado, intervenido, apreciado, no lo se muy bien.

He llegado a una conclusión, que me alivia algo, a la vez me ayuda a comprender un poco lo que me ha pasado contigo. La pregunta primera era ¿Por que los sujetos tienen diferentes gustos? La primera respuesta, invasiva, asesina, inquisidora, fue la ideología. Pero el escape, la forma de barrer con ella era atraves de alguien que no tuviese ideología conformada y pudiese elegir, pudiese tener gustos diferentes. ( el bebe)

En parte era la respuesta que esperaba, desconfió de la ideología, me da nauseas a veces. Pero tu fuiste (¿eres?) otra demostración de que la ideología no construía en su totalidad los gustos.
Tu aparición fue la demostración, el quiebre total respecto a mi ideología estética.
¿Por que te prefería a ti siendo que ideologicamente eran otras las aristas importantes? Pareciese que hubiese una cualidad única en cada sujeto a la hora de apreciar, quizás es respectiva a la forma de percepción, aunque no niego que hay otras grandes posibilidades.
Pero ahí esta! Es la respuesta que verdaderamente ansiaba tener, confirma quizas un sentimiento que tenia respecto a esto.

Me ha ayudado tanto, creo que sin ti, jamas habría podido llegar a todo esto. Tengo tantos deseos de agradecerte, pero creo que para eso, el papel no basta.

Esta capacidad única en los sujetos, aparentemente inherente me ha dado un segundo aire, creo que con ello podría romper un poco mi vieja teoría del amor, tan fría. Siento que a la hora de analizarlo, olvide mi propia experiencia y quise enfriar y bajar de las nubes algo que no me podía explicar. Hoy puedo darle un nombre a eso. "Enternecimiento" eso es. Y eso es algo donde hay una divergencia total. Definitivamente no a todos nos enternece lo mismo, podemos llegar a cierto acuerdo, siempre parcial, jamas total.
Quizás una huella de lo mágico del concepto amor es esta capacidad de enternecimiento, fundida a la sexualidad y quizás la relación social pueda tomar algo de parte. Pero lo primordial del concepto es el enternecimiento.
Quizás todas esas historias mágicas y pomposas del amor, no son al amor en si, si no a la capacidad de enternecerse.
Que belleza! Imagino lo sublime que ha de ser el enternecimiento mutuo de los sujetos! En el caso del "amor sensual" sobre todo. El sexo no es solo sexo, tiene un trasfondo claro, es liberación y fundición de los sujetos. Dos sujetos desnudos son dos sujetos que no se temen entre si, que poseen una confianza absoluta, al menos a la hora del acto sexual. Debo confesar que me provoca una especie de admiración resignada, no he tenido la fortuna de vivir el enternecimiento fundido con el acto sexual. He aprendido a vivir ambas de forma simultanea y estrictamente separadas.
Pero tampoco es algo que pueda llegar a quitarme el sueño, cuando me comprometí con mi libertad, sabia desde el principio lo que acarrearía, cuando me comprometí con mi filosofía, sabia muy bien que perdería montones de oportunidades, de esas que se tienen solamente aceptando las reglas de la sociedad y su correspondiente ideología. Acepto que he perdido gran parte de las posibilidades que tendría quien asume esa ideología social. Pero también me alegro y puedo disfrutar de aquellos privilegios que solo pueden tener quienes se comprometen con su libertad, con la naturaleza y su pureza. El brillo de la tarde sobre las hojas de los arboles, acariciadas por el viento, es un placer que solo pueden tener quienes se detienen a mirar cuidadosamente. El sonido del agua corriendo ligeramente, el roce del viento en el rostro, el frio que te abraza en vez de morderte. No peleo con la naturaleza, trato de apegarme a ella, por que es ahi donde pertenezco y pertenecemos todos.

No puedo negar, eso si, la falta que me haces de vez en cuando. He pensado y he tratado de explicarme en miles de posturas este absurdo fenómeno, pero todos apuntan a la ideología y esto es algo ridículo, me irritan estos expertos que reducen absolutamente todo a los procesos ideológicos. ¿Se olvidaron todos estos de que aunque no conozcamos el agua, podemos sumergirnos en esta y mojarnos, sentirla? Son unos brutos, brutos presumidos que creen saber demasiado, pero tan solo saben lo que quieren saber , lo que es cómodo y fácil saber, sin tener que zambullirse en preguntas difíciles, murallas muy altas. Mediocres, eso es lo que son, les basta mirar una taza a metros y metros de distancia y creen entenderla en su totalidad. Se paran en grandes escenarios y dictan pomposas cátedras de lo que no entienden ni quieren entender y se aplauden mutuamente, convencidos de sus hermosos saberes de habitaciones selladas. Me hartan, verdaderamente, no soporto ni siquiera sus miradas altivas, sus altos mentones que no miran las estrellas, sino que se esfuerzan por mirar sus cabellos.

Por todo esto no me arrepiento, me siento con claridad respecto a lo que he escogido, no podría haberlo hecho de otra forma, simplemente no lo veía en su momento. Pero volviendo sobre mis pies, mirando un poco mas dentro de mi, me convenzo, esta es la vida que elegí, por necesidad, no tenia opción alguna mas.

Por darme las fuerzas y el material en bruto, muchas gracias."

Concierto de Tripas.


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com